ASENSIO. RUBALCABA: "EL GOBIERNO HA DECLARADO UNA CAMPAÑA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESION Y LOS MEDIOS QUE NO LE SON DOCILES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de la Presidencia Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró hoy que la revelación que hizo en el Congreso el presidente de Antena 3, Antonio Asensio, al denunciar que fue amenazao por el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, demuestra que el Gobierno ha declarado una campaña contra la libertad de expresión y contra algunos medios informativos que no le son "dóciles".
Rubalcaba calificó de "muy graves" las acusaciones de Asensio contra Rodríguez y dijo que es "ingenuo" pensar que tales amenazas fueron a titulo individual, porque, a su juicio, forman parte de un "conjunto de cosas" perfectamente definido por "un Gobierno, con su presidente al frente, queha decidido declarar la guerra a todo aquel que le lleva la contraria, sea medio de comunicación o partido político".
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Rubalcaba, que estuvo flanqueado por los diputados Jordi Solé Tura y Jerónimo Nieto, quiso dejar claro que a los socialistas nunca les interesó el debate sobre las plataformas y las empresas, porque el asunto de fondo era que estaba en juego la libertad de expresión.
En este sentido, y tras parafrasear unas declaraciones de Felipe González sobe que el único "paquete accionarial" del PSOE era el que tenían invertido en la defensa de las libertades, Rubalcaba insistió en que el "meollo" de la cuestión no eran los descodificadores, ni lo digital, ni los partidos de interés general, sino la capacidad de los medios de comunicación para decir lo que quieran, "guste o no guste al Gobierno".
El ex ministro, que aplazó hasta mañana las medidas concretas que tomará el Grupo Socialista tras la denuncia pública de Asensio, se mostró convencido de que l presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, comparte en buena medida las reflexiones del PSOE porque CiU "siempre tiene muy claro el sentido de las reglas del juego".
CRISPACION
Igualmente, apuntó la posibilidad de que en sus manifestaciones sobre el horizonte temporal de apoyo al Ejecutivo del PP haya pesado el clima de crispación que ha caracterizado la vida política en las últimas semanas.
Por su parte, Jordi Solé Tura se mostró tajante al afirmar que en los muchos años que lleva de parlametario no ha conocido un momento como el actual, en el que el Parlamento está siendo "instrumentalizado".
Tras calificar de "infame" la ley de retransmisiones deportivas, conocida popularmente como "ley del fútbol", Solé Tura aseguró que se siente "prisionero" en el Congreso y que una ley como ésta nunca deberían haber entrado en la Cámara.
Jerónimo Nieto destacó la gravedad de las acusaciones de Asensio contra Rodríguez, sobre todo por tratarse de un asesor directo el presidente, que ha hecho tod su vida política junto a Aznar.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1997
M