ASENSIO. CASCOS SALE EN DEFENSA DE RODRIGUEZ Y DICE QUE EL TESTIMONIO DEL EMPRESARIO SOLO BENEFICIA AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero delGobierno, Francisco Alvarez Cascos, defendió hoy la "coherencia" y la "trayectoria intachable" de Miguel Angel Rodríguez, al tiempo que descalificó las acusaciones vertidas contra él por el presidente de Antena 3 Televisión, Antonio Asensio, por considerar que su testimonio beneficia exclusivamente a Felipe González ya la estrategia del PSOE.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Alvarez Cascos dijo que Asensio ha formulado acusaciones basadas en conversaciones privadas, haciendo de ellas un so "sesgado, parcial y falso", e intentando hacer prevalecer su palabra sobre la de los demás.
El "número dos" del Ejecutivo contrapuso la actitud del empresario con la conducta seguida por Rodríguez, de quien dijo que es una persona "coherente", que sirve al interés general "y que jamás ha virado su posición y sus principios" en razón de ningún interés económico o material.
"Conociendo a Rodríguez, y sabiendo que la declaración de Asensio beneficia y forma parte de la estrategia de González, yo o tengo ninguna duda sobre de qué lado está la razón", sentenció Alvarez Cascos.
El vicepresidente del Gobierno explicó que desde hace tiempo el PSOE está utilizando una "estrategia perversa" de "querer volver el guante" y darle la vuelta a la situación, para que los acusados se conviertan en acusadores.
"CASO GAL"
Citó como ejemplo lo que está ocurriendo con el "caso GAL" y las responsabilidades que afectan a los socialistas para subrayar que en este caso "se trata de convertir a los que estánluchando por el esclarecimiento la verdad política y judicial en el 'caso GAL' en acusados".
Preguntado por la petición de CiU al Gobierno para que adopte medidas en relación con las acusaciones de Asensio contra Rodríguez, se mostró convencido de los nacionalistas catalanes no formarán un criterio definitivo hasta no escuchar a "la otra parte".
"No me creo que nadie que crea demostrar ecuanimidad saque una conclusión oyendo a una parte, sin esperar a escuchar a la otra. Estoy seguro de que CiU drá margen suficiente para escuchar a las dos partes y formar su criterio definitivo", indicó.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1997
M