Aseguran tener el apoyo del 50 por ciento de los compromisarios --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una quincena de dirigentes regionales del CDS, con el ex portavoz nacional Antoni Fernández Teixidó a la cabeza, constituyeron hoy formalmente en Madrid una "plataforma de renovación" alternativa al sector oficial que lidera José Ramón Caso, con vistas al congreso extraordinario del próximo mes de septiembre.
Como ha venido sosteniendo Fernndez Teixidó en las últimas semanas, el objetivo primordial de este "movimiento de bases" nacido hoy será introducir cambios en la dirección del partido, que indefectiblemente deben suponer la sustitución de Caso al frente de la secretaría general.
Asistieron al conclave crítico de hoy dirigentes de Asturias, Andalucía, Cáceres, Zamora, Soria, León, Valladolid, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña, entre otras federaciones regionales y provinciales.
Según explicó el presidente de León, Lis Aznar, la designación en la reunión de hoy de Teixidó como portavoz "oficial" de este movimiento representa un "paso adelante" para el nombramiento de éste como candidato a la secretaría general del CDS.
EL 50 POR CIENTO DE APOYO
El discurso de esta corriente renovadora, que asegura contar con "más del 50 por ciento" del apoyo de los compromisarios centristas, ha sido insistentemente trasladado a la militancia del partido en los últimos días por el ex portavoz nacional.
Creen que es necesari una profunda renovación en la formación, que implique un cambio de estrategia política y una mayor participación de la militancia. Pero para ello, puntualiza Aznar, "no basta con cambiar los documentos, sino también las caras, en la dirección del partido".
Sin embargo, ponen especial énfasis en reivindicar una "integración" de todas las posiciones, con vistas a llegar imbuidos de consenso al congreso de septiembre. Con esta finalidad, tratarán de mantener contactos en las próximas semanas con los repesentantes del "aparato".
También este interés por la unidad les hace reinvidicar incluso un "papel relevante" para José Ramón Caso en el futuro del partido, aunque no ejercido desde tareas de dirección.
En cuanto al grado de participación de Adolfo Suárez en el CDS, consideran que debe seguir ejerciendo un "liderazgo político y moral" en el partido y confían en que se mantenga imparcial en la pugna que sostienen con el "aparato".
"Puede haber personas que caigan en la tentación de utilizarl como bandera, pero se equivocan, porque Suárez es patrimonio de todo el partido", afirma este presidente provincial centrista.
DOS SECTORES RENOVADORES
Los dirigentes de la "plataforma renovadora" pretenden recuperar a destacados militantes del CDS que recientemente abandonaron el partido, como Fernando Castedo y Eduardo Punset, entre otros.
El próximo 29 de agosto, se celebrará una nueva reunión de los representantes de la plataforma, en la que se perfilará la estrategia a seguir en semanas scesivas y, con toda probabilidad, se designará a Fernández Teixidó como candidato a la secretaría general.
La corriente crítica liderada por Teixidó es una de las dos plataformas renovadoras que le han surgido al "aparato" de Caso.
La pasada semana, se constituyó la autodenominada "Plataforma Territorial de Renovación e Integración", de la que forman parte responsables del partido en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Valencia, Andalucía, Navarra y La Rioja.
Este sector onsidera que debe producirse una renovación en el partido, pero se mantienen neutrales en cuanto a los nombres que deben figurar en la futura dirección. Algunos de sus miembros consideran que ni José Ramón Caso ni Antoni Fernández Teixidó deben asumir la máxima responsabilidad en el CDS.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
JRN