MURCIA

LAS ASEGURADORAS DESTINARON 5.000 MILLONES DE EUROS A CUBRIR LOS DAÑOS DE LOS 10,5 MILLONES DE ACCIDENTES DE TRÁFICO DE 2005 - El 15% de los españoles tiene un seguro de salud privado

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías de seguros destinaron unos 5.000 millones de euros a cubrir los daños de los 10,5 millones de accidentes de tráfico ocurridos en España el pasado año.

Así se desprende de la Memoria Social 2005 de la patronal del seguro Unespa, presentada hoy a los asociados tras la celebración de la Asamblea General 2006.

Según la memoria, el 62% de la cifra total desembolsada, unos 3.100 millones, se destinó a compensar daños corporales, mientras que los 1.900 restantes sufragaron daños materiales. La gran mayoría de estos pagos corresponden a siniestros causados por turismos, aunque es importante la participación de vehículos de dos ruedas en el caso de los daños corporales.

Los 5.000 millones sufragaron los gastos de los 10.533.544 accidentes de tráfico del pasado año, correspondiendo la mayor cuantía, 3.554.939, a siniestros en viajes.

SEGURO DE SALUD

Por otra parte, la memoria muestra que en España 15 de cada 100 personas tienen contratado un seguro de vida privado, lo cual implica que la atención sanitaria de 6,7 millones de ciudadanos está en manos de las estructuras asistenciales privadas ligadas al seguro.

La parte más importante de las prestaciones pagadas por los seguros a las entidades de salud tiene, según la memoria, una distribución estimada que supondría un 51% de los pagos a profesionales de la salud, un 34% para los hospitales y un 15% a los centros de diagnóstico.

El nivel de asegurados es muy diferente entre los diferentes territorios de España, siendo Baleares, con un 27% de la población asegurada, el lugar con una mayor tasa, y Ciudad Real, con el 3,8% de las personas con un seguro de salud privado, la provincia con el índice más bajo.

AUTORREGULACIÓN

La Memoria Social 2005 de la patronal es la primera en la que se mide el grado de cumplimiento de los procesos de autorregulación recientemente introducidos por el sector fruto de la aprobación de la reforma de los Estatutos de Unespa en diciembre.

En este sentido, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, explicó en la rueda de prensa previa a la Asamblea General que la mitad del mercado asegurador ya se ha adherido a las guías de Control Interno (49,8%) y Gobierno Corporativo (41,1%), mientras que el grado de adhesión a las de Transparencia y Publicidad, que fueron aprobadas en abril, se sitúa en el 16,8%.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
BPP