Asegura que miles de toneladas se apilan fuera de los contenedores -----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera que la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid debería convencer a los vecinos, comerciantes e industriales para que utilizaran correctamente los contenedores herméticos de basura, antes de poner en marcha experiencias de recogida selectiva de basura, como la que se ha realizado recientemente en la Ciudad de los Periodistas, queha sido considerada como un éxito por sus promotores.
En un comunicado de prensa, la citada central denuncia que la recogida de basuras en Madrid es una "pura abstracción, ya que miles de tonelada de basura se apilan en nuestras calles fuera de los contenedores" y los trabajadores del Servicio de Limpieza realizan sus labores en unas deficientes condiciones de seguridad e higiene.
Aunque CCOO está a favor de la recogida selectiva de basuras urbanas, porque posibilita la recuperación de materias pimas y constituye un sistema mucho más ecológico, destaca que presentar esta experiencia de una manera triunfalista y demagógica sólo contribuye a "enmascarar el verdadero desastre en que se encuentra la realización de este servicio", indica la nota.
El sindicato recuerda que en reiteradas ocasiones ha denunciado esta situación tanto a la empresa concesionaria del servicio, FOCSA, como a la Concejalía de Medio Ambiente, porque las basuras que son depositadas en la vía pública fuera de los recipientes añan las condiciones de trabajo y deterioran la calidad de vida.
"Antes de plantear proyectos irrealizables en este momento, puesto que su dificultad y la colaboración ciudadana que necesitan los hacen prácticamente inviables, se debería racionalizar y utilizar los medios existentes para solucionar los problemas del servicio", añade el comunicado.
CCOO critica al ayuntamiento por presentar "experiencias de laboratorio" que no tienen nada que ver con la realidad y que constituyen campañas de image más que un intento serio por solucionar los problemas reales.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
M