Asegura que el Gobierno va de "pedigüeño" en Edimburgo ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar anunció hoy a medio milla de cargos públicos del PP reunidos en Madrid que el próximo congreso del partido, a celebrar en febrero, debe convertir la formación conservadora en un partido de gobierno, ante lo "imparable" del cambio de Ejecutivo que se avecina en el año electoral entrante. "Ese viento de cambio ya está en nuestro país", llegó a decir.

"Algunos se preguntarán qué es un partido de gobierno; lo voy a decir: el día 7 de febrero se clausura el congreso. Doy un día de vacaciones, el 8. El día 9", afirmó el líder consevador con énfasis, "ser un partido conservador significa que todo el mundo tiene la responsabilidad de asumir en las circunstancias españolas de ese momento la responsabilidad de sacar el país adelante".

En su discurso de clausura de la Intermunicipal del PP, órgano que agrupa a los alcaldes y concejales de las principales ciudades regidas por esta formación y a cargos de diputaciones y cabildos provinciales, Aznar repitió varias veces "que nadie esté intranquilo" por la salida de los socialistas del oder.

"El cambio es imparable y va a venir (...) El cambio es bueno para la democracia; y vendrá. El cambio es bueno para España; y vendrá. El cambio es bueno para los ciudadanos españoles; y lo van a tener", sentenció.

El presidente del PP advirtió que dice "la verdad" cuando asegura que su partido ganaría hoy unas elecciones al PSOE porque ya le saca dos puntos en intención de voto. "No quiero referirme a ningún dato en concreto, pero os voy a decir una cosa: cuando yo doy un dato de cómo va elpartido o de sus posibilidades, estoy diciendo la verdad".

A su juicio, ello coloca al PP en la mejor situación de toda su historia, porque "nunca ha tenido en la mano la oportunidad que tiene en este momento, pero también nunca ha tenido la responsabilidad que tiene en este momento".

"Antes he dado un dato (encuestas). Ahora manifiesto una convicción: vamos a ganar. A partir del día 7 de febrero (conclusión del congreso), además de manifestar la convicción de ganar, hay que dar la tranquilidad d que somos capaces de gobernar y después, hacerlo", concluyó.

"GOBIERNO PEDIGÜEÑO"

Por otro lado, el presidente del PP criticó que Felipe González y su Gobierno se gasten "lo que no tiene y luego vayan de pedigüeños (a la `cumbre' de la CE en Edimburgo)".

José María Aznar recordó que el Estado debe dos billones de pesetas a empresas que pasan por apuros económicos, gran parte por las celebraciones del 92, lo que le llevó a decir que "el Gobierno socialista ha fracasado en su intento de modernizr España".

Por eso, dijo, el PP está preparado para asumir su tarea, pero siempre que sea en un proyecto "integrador" de todas las regiones españolas, en referencia, sin citarlos, a los nacionalismos catalán y vasco y a algunos regionalismos emergentes.

"Tenemos comunidades autónomas que se empeñan en actuar por criterios miméticos del Gobierno, repitiendo los mismos vicios que critican a la Administración central (...) Así no se puede gobernar un país, tirando cada carro por su lado", concluyó a respecto.

La Intermunicipal del PP reunida hoy en Madrid aprobó la remisión al presidente del Gobierno, Felipe González, de un manifiesto en el que se piden medidas "ante la grave situación financiera de las corporaciones locales".

Los cargos del PP quieren un pacto de Estado que haga posible un reparto más equitativo de los ingresos correspondientes a la participación en los tributos del Estado. Además, exigen que el Gobierno modifique los epígrafes y tarifas de Impuesto de Actividades Económics (IAE) para 1993, y que se modifique el sistema impositivo, de forma que la posesión de una vivienda sea gravada sólo por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1992
G