ASAMBLEAS Y MANIFESTACIONES CONCRETARAN LA JORNADA DE ACCION POR UNA EUROPA MAS SOCIAL, EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La jornada de acción por una Europa más social y en favor del empleo convocada por los sindicatos en toda la CE para el próximo 2 de abril, se concretará en España en asambleas en los centros de trabajo y manifestaciones por las calles en la mayoría de las capitales de provincia.

Así lo anunciaron hoy en rueda e prensa el secretario de Relaciones Internacionales de UGT, Manuel Bonmati, y el secretario de Imagen de CCOO, Angel Campos, tras la reunión mantenida entre los responsables de imágen de las uniones territoriales y federaciones de ambos sindicatos y el responsable de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y coordinador de esas movilizaciones, Win Bergans.

Bonmati explicó que hasta la fecha, está confirmada la celebración de manifestaciones por la vía pública en Galicia, Cataluña, Valencia, Madrd, Andalucía, Murcia y Mallorca. En Madrid, la concentración de trabajadores se realizará en la Plaza Mayor y a ella serán invitados colectivos juveniles, de mujeres y de inmigrantes.

Además, desde principios de marzo se habrá asambleas conjuntas de delegados sindicales de UGT y CCOO en los centros de trabajo, en las que también participarán los trabajadores, en las que se aprobarán resoluciones de apoyo a la jornada de protesta europea que serán remitidas al presidente del Gobierno, Felipe González,al presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors.

Las movilizaciones programadas para el 2 de abril en otros países de la CE son similares a las previstas en España. Campos explicó que la CES y los sindicatos del transporte barajan la posibilidad de convocar paros ese día en toda la CE en el sector aéreo y en marina mercante.

Bonmati explicó que el objetivo de esta jornada de acción europea, la primera que se realiza en toda la CE y cuyo lema es "Europa social sí. Sin empleo no hay futuro", s exigir planes de reactivación de la economía que generen empleo y una construcción europea que atienda a los aspectos sociales y luchar contra el racismo y la xenofobia.

Además, en España, la jornada de movilizaciones se centrará en otro aspecto, la petición de un cambio en la política económica y social del Gobierno socialista y de su Programa de Convergencia, "que nos han llevado a la situación de paro actual", señaló Bonmati.

Angel Campos insistió en que el paro es un lastre que impide el dearrollo de la unidad europea, al tiempo que aseguró que "sin cohesión social no puede haber unión europea".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
NLV