LA ASAMBLEADE MADRID APRUEBA LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Madrid aprobó esta tarde, con los votos favorables de PP y PSOE y la oposición de IU (84 contra 13), la reforma definitiva del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (CAM), que recoge la asunción de 32 nuevas competencias.
La reforma del estatuto madrileño se incribe en el proceso de ampliación de competencias en las comunidades que accedieron al autogobierno por la vía del artículo 143 dela Constitución, pactado por las direcciones nacionales del PP y PSOE y el Gobierno de la nación.
La CAM, fruto de ese pacto autonómico nacional, recibirá en un futuro 32 nuevas competencias, entre ellas las de educación y de relaciones laborales, pero no las de salud.
Este proceso reformador tendrá que demorarse en el tiempo, ya que, tras la disolución de los Cortes anunciada días atrás por Felipe González, el nuevo legislativo que salga de las elecciones del próximo 6 de junio será el que defintivamente apruebe el nuevo Estatuto de Autonomía de la CAM.
Izquierda Unida presentó durante el pleno un total de 50 enmiendas a la reforma del Estatuto de Autonomía pactada entre el PSOE y el PP, pero todas fueron rechazadas por los dos grupos parlamentarios.
Jaime Ruiz, diputado de la coalición, expuso las modificaciones de su grupo a la reforma del Estatuto Autonomía madrileño, divididas en tres bloques (medidas de autogobierno, de consulta y participación, y contenido de las nuevas transferenias).
No obstante, populares y socialistas anunciaron que la única concesión que harán a IU es la inclusión en el futuro Estatuto de Autonomía de la CAM de la posibilidad de que el Parlamento regional legisle sobre "coordinación hospitalaria", con el fin de que la CAM participe de esta manera en la gestón sanitaria conjuntamente con el Insalud.
IU incluyó una enmienda en la que solicitó que además de las 32 nuevas competencias que recibirá el Gobierno que preside Joaquín Leguina, el Ejecutivo incrpore también la sanidad.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
SMO