LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOS VASCOS ASPIRA A CONVERTIR EUSKAL HERRIA EN UN ESTADO MAS DE LA UE
- El acto reunió a 800 representantes locales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Municipios Vascos, que se constituyó hoy en un acto celebrado en Pamplona, nace con vocación de convertir en el futuro a Euskal Herria en un estado miembro más de la Unión Europea, según se indica en la declaración conjunta redactada por sus participantes yrefrendada hoy por unanimidad.
En la denominada Declaración de Electos de los Ayuntamientos de Euskal Herria (Euskadi, País Vasco francés y Navarra) se afirma la voluntad de los firmantes de "proyectar en el ámbito internacional la existencia de Euskal Herria como nación propia y diferenciada y su voluntad como tal de actuar en la futura configuración europea y sus instituciones".
La asamblea vasca constituída hoy reconoce como provincias o territorios adscritos a Euskal Herria los que componen Nvarra, Alava, Guipúzcoa, Vizcaya y, ya en Francia, Lapurdi y Zuberoa.
En la declaración se destaca la necesidad de impulsar las relaciones entre los vascos de esos seis territorios. "Hay que superar la separación existente en tres estructuras administrativas que han impedido el desarrollo integral de nuestro pueblo para poder afrontar con garantías los retos del siglo XXI", señala el documento.
El texto abunda en la afirmación de "la existencia de Euskal Herria como nación" para "dar testimonio d su territorialidad y con la pretensión de englobar en un marco común a los representantes municipales de los seis territorios vascos".
Por último, los firmantes se comprometen desde hoy a "impulsar la construcción nacional de Euskal Herria, entendida como proceso dinámico y democrático, sustentado en la libre participación y decisión de todos los ciudadanos vascos".
Al acto de constitución del movimiento asambleario vasco, que se celebró sin incidentes reseñables en el cine Carlos III de la capial navarra, asistieron 800 personas procedentes de 348 pueblos, entre quienes se encontraban un total de 186 alcaldes. En conjunto, los dirigentes políticos presentes representaban a 616 grupos municipales.
Por territorios, de acuerdo con datos de la organización, asistieron ediles de 87 localidades de Navarra, 63 de Alava, 21 de Iparralde (País Vasco francés), 80 de Guipúzcoa y 97 de Vizcaya. La Mesa de la Asamblea de Municipios Vascos estaba compuesta por 11 representantes, que fueron elegidos por uanimidad.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1999
L