ASAMBLEA MUNICIPIOS. ANGUITA ACUSA A LOS NACIONALISTAS Y AL PP Y AL PSOE DE ENFRENTARSE INTERESADAMENTE

- Reprocha a Aznar su "doble lenguaje" en el proceso de paz al interpretar "frívolamente" el artículo 10 de Ajuria Enea

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, acusó hoy a los partidos nacionalistas vascos, así como al PPy al PSOE, de alentar interesadamente la Asamblea de Municipios vascos para justificar de manera irracional sus posiciones enfrentadas en el proceso de paz de Euskadi.

Anguita aseguró que el PNV, EA y EH defienden su presencia en la asamblea municipal para señalar con el dedo a los "españolistas que no están", mientras que al PSOE y al PP les interesa desmarcarse para atacar a los partidos nacionalistas.

"Ningún partido ha entendido la situación en la que se está del proceso de paz", dijo Anguitaen una reunión con periodistas, "porque la situación sigue igual de irracional por una y otra parte. Todos se creen que todo el campo es orégano".

El líder de IU afirmó con rotundidad que el encuentro de alcaldes vascos en Pamplona no ha sido una asamblea de municipios, porque allí acudieron a título personal y sin llevar un acuerdo previo de los respectivos plenos municipales.

"Allí no ha estado ningún ayuntamiento representado. Lo que ha supuesto la citada conovocatoria municipal ha sido un bridis al sol, mientras que el País Vasco necesita de un ejercicio de serenidad".

DOBLE LENGUAJE

Anguita aprovechó para criticar la manera en la que el Gobierno está dirigiendo el proceso de paz y aseguró que el presidente, José María Aznar, "utiliza un doble lenguaje" al interpretar "frívolamente" el artículo 10 del Pacto de Ajuria Enea.

Según el líder de IU, Aznar se muestra duro a la hora de realizar gestos pidiendo a ETA que demuestre su disposición a la paz o se acabe con la violencia callejea, al tiempo que habla con la banda terrorista.

"Andando el tiempo, nos hemos encontrado que un señor (Aznar) que no quería atajos, y no es que haga un atajo, es que tira por la calle del medio. Practica un doble discurso: estoy dispuesto a hablar con ETA más allá de lo que dice punto 10 y por otra, buscando a cada momento la violencia callejera", para frenar el diálogo.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
R