DANA

La Asamblea de Madrid guarda un minuto de silencio y hace una declaración institucional en recuerdo a los afectados por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Madrid guardó este jueves un minuto de silencio y leyó una declaración institucional en recuerdo a las víctimas y afectados por la DANA que impacto principalmente a la provincia de Valencia.

Tras el minuto de silencio, el portavoz del Pleno transmitió la declaración institucional, donde transmitió que la Asamblea de Madrid “expresa su profunda consternación y pesar por la catástrofe natural que ha golpeado nuestro país, dejando tras de sí un trágico número de personas fallecidas, heridas y cuantiosos daños personales y materiales”.

En estos momentos de “dolor e incertidumbre”, consideraron que “es esencial que todas las administraciones se unan en un esfuerzo coordinado y solidario, para poner todos sus recursos a disposición de las personas afectadas y ofrecer el máximo apoyo a las familias de las víctimas”.

Así, “estamos ante una tragedia nacional” y los madrileños “sentimos como propio el dolor de los valencianos y mostramos nuestro afecto, solidaridad y disposición para ayudar a la Comunidad Valenciana, así como a los afectados también de Castilla-La Mancha y Andalucía”.

Por ello, la Asamblea de Madrid animó a todas las instituciones y a la ciudadanía “a sumarse en un acto de solidaridad nacional” y expresó “nuestras más sinceras condolencias a los familiares y allegados de quienes han perdido la vida, y ofrecemos nuestro apoyo a aquellos que han visto sus hogares y sus vidas arrasados por esta catástrofe”.

También, “reconocemos y agradecemos la inmensa labor de todos los equipos de rescate, bomberos y protección civil, de las Fuerzas Armadas -particularmente la UME-, de los cuerpos de seguridad del Estado, Policía y Guardia Ciivil, forenses, psicólogos, profesionales y operarios de maquinaria y obras públicas, profesionales de empresas de luz, teléfono y agua y de todos los héroes anónimos que, con valentía y entrega, han trabajado incansablemente para minimizar los efectos de esta catástrofe. Su labor en las próximas horas y días será fundamental para hacer frente a las duras consecuencias de esta tragedia”.

En este contexto de “conmoción nacional”, remarcaron que “es imperativo que las administraciones activen los mecanismos necesarios y dispongan de todos los recursos disponibles a fin de ofrecer una respuesta rápida, eficaz y coordinada que atienda las necesidades de las familias que han perdido sus hogares y su modo de vida”.

Por último, la Asamblea de Madrid mostró su “orgullo y gratitud” por la solidaridad que ha mostrado el pueblo de Madrid, que “una vez más ha estado a la altura de las circunstancias”.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
DSB/gja