LA ASAMBLEA DE MADRID DESAUTORIZA EL APOYO DE LEGUINA A LA COOPERATIVA DE VIVIENDA DE LAS JUVENTUDES SOCIALSTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Madrid aprobó hoy una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular, en la que reclama al Gobierno regional que ninguna cooperativa de viviendas vinculada con algún partido político u organización política juvenil pueda optar a suelo público.

De esta manera, la Cámara regional desautorizó al presidente de la Comunidad Joaquín Leguina, quien hace varias semanas manifestó su apoyo a la cooperativa "Vivienda Joven", ligada a las Juventudes Socalistas (JJSS).

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Alberto Ruiz-Gallardón, expresó su satisfacción por la aprobación de la propuesta del PP, que contó con los votos favorables de todos los grupos políticos, a excepción del socialista.

Este tipo de acciones, añadió, tendría un carácter inconstitucional, porque supondría la intervención de los partidos políticos más allá del ámbito competencial que la Carta Magna establece para los mismos en su punto sexto.

Para Ruiz Gallardón, los prtidos tienen como finalidad promover la participación social y no obtener privilegios que el resto de los ciudadanos no disfrutan.

"Hay que evitar el favoritismo existente en el hecho de que unos puedan acceder a suelo público en mejores condiciones que las que existen en el mercado libre", agregó.

La iniciativa del PP recoge, asimismo, que el Consejo de Gobierno debe incrementar la dotación del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) a fin de incrementar la construcción de viviendas para jóvnes en régimen de alquiler.

El diputado del PP Martín Crespo dijo que, para su partido, una de las bases principales sobre las que se debe asentar la vivienda en Madrid es la adjudicación de suelo público atendiendo escrupulosamente a criterios objetivos.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1991
N