LA ASAMBLEA DE MADRID APRUEBA, A INCIATIVA DEL PSOE, ORDENAR EL SECTOR DEL TAXI, PARA BENEFICIAR AL USUARIO Y AL TAXISTA.

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Madrid aprobó esta tarde una iniciativa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para "ordenar y unificar el área del taxi, con el fin de beneficiar al usuario y no perjudicar al trabajador del sector".

La proposición no de ley insta al Ayuntamiento de la capital, a los posibles municipios implicados en la transforación en área territorial conjunta y a la Consejería de Política Territorial de la Comunidad de Madrid (CAM), a establecer los acuerdos oportunos para crear de forma urgente un Area Territorial de Prestación Conjunta que abarque el mayor ámbito de territorio posible.

Según los socialistas, con esta medida, se ampliaría la oferta y se mejoraría la calidad del servicio del taxi a una parte importante de la región y el índice de licencias por habitante se situaría en el mismo nivel que otras ciudadesde smejantes características, como Barcelona, "lo que, sin duda, satisfará las peticiones de las asociaciones de taxi.

En la actualidad, en toda la región hay 15.875 licencias de taxi, la gran mayoría de la capital y sólo unas 300 del resto de localidades de la CAM.

Por otro lado, en los pasillos de la Cámara regional, el presidente de la CAM, Joaquín Leguina declaró que le parece "sorprendente" que la posible privatización del INEM, anunciada ayer por el ministro Carlos Solchaga, se debata en la disusión de presupuestos, "ya que es una cuestión de Trabajo y no de Hacienda".

Tras señalar que "existe un clamor en la necesidad de reformar el INEM, pero que es un proceso complicado", añadió que es partidario de "cargar sobre el Ministerio de Educación y Ciencia la formación profesional. Sobre otros aspectos del proyecto, dijo que son "muy discutibles", sin precisar cuáles".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
SMO