ASAMBLEA IU. LLAMAZARES DICE QUE INTENTARA "HASTA EL FINAL" QUE TODAS LAS SENSIBILIDADES D IU SE INTEGREN EN SU LISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que trabajará "hasta el final" para intentar que todas las sensibilidades de la coalición se integren en una lista unitaria en lugar de presentar candidaturas minoritarias para la Asamblea Federal, que tendrá lugar en Madrid el próximo fin de semana.
En una rueda de prensa, Llamazares se refirió así a la posibilidad de que la federación andaluza presente una lista alernativa para la nueva dirección de IU, y de la polémica creada después de que la "Corriente Roja", liderada por Angeles Maestro, viera invalidada su candidatura en la Asamblea regional de Madrid por no contar con suficientes avales.
Pese a ello, el líder de IU recalcó que "se presenta una muy buena Asamblea Federal, muy mayoritaria, es verdad que con diversidad política, como debe ser, pero con una mayoría muy importante en torno a la política de Izquierda Unida, y queremos ampliarla".
Apuntó qu "no renunciamos" a que esta pluralidad en la coalición se incorpore a una candidatura mayoritaria "muy representativa", en lugar "fraccionarse", y recalcó que, por el modo en que se han desarrollado las asambleas provinciales y regionales, el apoyo a la dirección actual supera el 70 por ciento de la coalición.
En cuanto a las discrepancias que suscita en el seno de IU el debate sobre Euskadi y la política de Ezker Batua, que forma parte del Gobierno vasco, considera que ésta no será una de las princiales cuestiones a tratar en la Asamblea, y que de cualquier modo, el debate será "rico", lleno de "matices", pero "en ningún caso de confrontación".
Esbozó los temas prioritarios en la Asamblea, que pasarán por denunciar "la contrarreforma conservadora del PP", que no considera un exponente de la "derecha democristiana", sino que cada vez "tiene más que ver con la extrema derecha".
Ante esta situación, es necesario articular una "alternativa de izquierdas frente a una derecha cada vez más dura",través de las "alianzas sociales y políticas", lo que constituirá el segundo gran asunto a tratar, además del "relanzamiento" de Izquierda Unida para el siglo XXI, de modo que incorpore, junto a las reivindicaciones sociales, las grandes demandas ecologistas, pacifistas, y feministas, y se abra a los distintos sectores sociales.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
E