ASAMBLEA IU. LA FEDERACION ANDALUZA RESPALDARA A LLAMAZARES Y SUS TESIS, SEGUN SU COORDINADOR
- Defiende u nuevo Estatuto y el proceso hacia un Estado federal con los mecanismos de la Constitución y sin violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Diego Valderas, avanzó que esta federación, que es la más relevante numéricamente en el seno de la coalición, ofrecerá un respaldo mayoritaria a Gaspar Llamazares en la Asamblea Federal, que se celebrará entre los días 19 y 21 de diciembre en Madrid.
Valderas declaró a Servimedia que las asambleas provinciales que yase han celebrado "se van resolviendo positivamente", con un amplio apoyo a las tesis de la dirección federal y a la candidatura de Llamazares.
En la misma dirección irán las que están aún pendientes, según las estimaciones del coordinador regional, lo que implica que la asamblea andaluza, que tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre, se saldará con una "clara apuesta por consolidar el proyecto de Izquierda Unida Federal".
Esta es la postura, agregó Valderas, que trasladará su federación a la cia federal de diciembre, para la que Andalucía tiene 208 delegados, lo que supone en torno a una cuarta parte de la cifra total de compromisarios.
Valderas insistió en que en Andalucía "compartimos la estrategia, el discurso y el compromiso político" de la dirección encabezada por Gaspar Llamazares, y esta federación defiende la "máxima unidad y coherencia" en torno a su documento y su candidatura.
La Asamblea de la Federación Andaluza debatirá un documento político oficial, aprobado por el Consej Andaluz, junto a otros documentos alternativos, como el presentado por "Convocatoria por Andalucía", y el de la corriente crítica "CUT-BAI".
La propuesta oficial, además de plantear la necesidad de configurar una alternativa democrática al neoliberalismo, protagonizar un nuevo encuentro con la sociedad, y promover una Andalucía social y sin desigualdades, resalta la necesidad de componer un nuevo Estatuto para esta comunidad que la dote de más poder en el marco de un modelo federal.
CONTRA EL CENTRLISMO
El documento resalta que "la Andalucía del siglo XXI requiere un nuevo marco estatutario para poder dar respuesta a la nueva realidad y a las condicionantes que la globalización neoliberal y la Europa que se está conformando imponen hoy a nuestra tierra", así como hacer frente al "nuevo centralismo impulsado hoy por el PP".
"Los cambios producidos no han acabado con las desigualdades territoriales y sociales, no han superado el alto desempleo andaluz, no han equilibrado los diferenciales derenta y bienestar con España y Europa, que aún permanecen", añade. "Nuestra autonomía no ha avanzado, más bien se ha visto recortada e intervenido en los últimos años, aunque aún queden importantes parcelas del Estatuto por completar".
Denuncia, asimismo, que "el PSOE, tras más de 22 años al frente de la Comunidad y máximo responsable para conseguir el pleno desarrollo autonómico, ha sido incapaz de alcanzar ese objetivo del pueblo andaluz", por lo que insiste en el desarrollo de la Constitución haciaun Estado Federal.
"El Estado Federal entronca con la propuesta histórica de la izquierda española y, además, es el modelo de Estado que mejor puede resolver ahora y en el futuro los diversos conflictos o tensiones políticas y territoriales existentes en el estado español", añade.
En esta línea, subraya que este modelo es "el más adecuado para avanzar en la igualdad y solidaridad territorial", la aspiración más defendida por la izquierda", por lo que IU "propugnará y defenderá la opción federal e cualquier consulta de autodeterminación".
Este proceso debe pasar, concluye, por un acuerdo político "claramente mayoritario", superior al que pretende superar; en un marco en el que "esté excluida cualquier situación de vuolencia", con respeto a los mecanismos fijados por la Constitución y los Estatutos, y sin que un Gobierno central obstaculice los procesos de refoma reclamados por mayoría por un Parlamento.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2003
E