ASAMBLEA IU. EZKER BATUA RESPALDARA A LLAMAZARES EN LA ASAMBLEA FEDERAL DE IU

- Defiende el Estado federal, frente al "plan Ibarretxe"

MADRID
SERVIMEDIA

Ezker Batua acudirá a la VII Asamblea Federal de Izquierda Unida para ofrecer un respaldo mayoritario tanto a la candidatura como a las tesis políticas que presentará ante los casi 800 delegados el coordinador general de a coalición, Gaspar Llamazares, según informaron a Servimedia varios dirigentes de la federación vasca.

El próximo fin de semana se celebrará, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, la Asamblea de IU en Euskadi, en la que se discutirán las enmiendas aportadas por las asambleas de base y se elegirá a los 37 delegados que acudirán los días 19, 20 y 21 de diciembre a la cita de Madrid, en la que se designará al coordinador general para los próximos cuatro años.

Esta federación fue esencial en la anterir Asamblea Federal de IU, cuando los votos de la delegación encabezada por el coordinador de Ezker Batua, Javier Madrazo, inclinaron la balanza a favor de Llamazares, frente a la candidatura de Francisco Frutos, que quedó a pocos votos del actual líder de IU.

El responsable Institucional de Ezker Batua, Ander Gutiérrez, aseguró a esta agencia que el proceso que se está desarrollando ante esta Asamblea demuestra un "consenso bastante amplio" en torno al contenido de las propuestas políticas de Llamazars, y así lo demuestran las enmiendas que se han presentado, todas ellas de carácter "constructivo".

En este sentido, confió en que los delegados que irán a la VII Asamblea Federal, que son más de los que acudieron a la VI, ofrezcan un respaldo mayoritario al texto y a la lista de Llamazares, aunque emplazó a esperar a que se produzca, el sábado, la votación de los delegados y enmiendas que se enviarán a Madrid en nombre de la federación vasca.

"PRECISAR IDEAS"

En la misma línea se pronunció el ortavoz de Ezker Batua en el Parlamento vasco, Antton Karrera, quien declaró a Servimedia que la Asamblea de Euskadi se está preparando "sin ningún problema, con acuerdo para elegir los delegados, y sin tener siquiera listas alternativas".

Explicó, además, que entre las enmiendas que se han ido presentando para someterlas a debate el próximo fin de semana no hay ninguna a la totalidad, sino que están dirigidas fundamentalmente a "completar y precisar ideas" del documento que llevará a la Asamblea Fedeal la dirección actual de la coalición.

"No se proponen cambios de mucho alcance", insistió Karrera, ya que Ezker Batua coincide con el contenido del documento político en el que Llamazares esboza sus líneas programáticas y defiende la idea de un Estado federal que reconozca la pluralidad territorial, frente a lo que considera el "reverdecimiento de la más rancia concepción de España", auspiciada por el PP.

Por su parte, el diputado autonómico de IU-EB Oskar Matute, miembro del Consejo Político Fderal, confió en que el "plan Ibarretxe" no monopolice el debate en la próxima Asamblea de la coalición, aunque considera que es el momento de abordar el desarrollo del modelo autonómico e impulsar la propuesta de Estado federal.

DISCURSO COHERENTE

Matute, que forma parte de la corriente interna "Espacio Alternativo", recalcó que la coalición, bajo la dirección de Llamazares, tiene un discurso "coherente" sobre el modelo de Estado y una propuesta distinta a la del "lehendakari", Juan José Ibarretxe,y agregó que el líder de IU tiene en su haber el mérito de moderar las distintas posiciones y permitir una participación homogénea de todas las sensibilidades en el mensaje de la coalición.

Sobre las voces críticas con la postura de Ezker Batua, subrayó que Izquierda Unida es una organización "difícil, por ser plural", y añadió que las últimas elecciones han dejado claro que la participación de IU-EB en el Gobierno vasco no ha influido negativamente en el mensaje de la coalición.

Puso como ejempl las elecciones de Madrid, en las que IU aumentó sus respaldo electoral respecto a la convocatoria de mayo, cuando "Ezker Batua no era un elemento de fricción importante", y ahora, a pesar de que el "plan Ibarretxe" está encima de la mesa y se ha difundido la imagen de Madrazo junto al "lehendakari" el día de la presentación, "el resultado ha sido excelente".

Expresó su voluntad de que la próxima Asamblea no se convierta en un monográfico sobre Euskadi, aunque es consciente de que la propuesta de Ibaretxe y la iniciativa defendida por IU, la del Estado federal, serán abordadas ampliamente en esta reunión, ya que IU debe abrir una reflexión junto al resto de los partidos sobre la reforma de los estatutos, no sólo en Euskadi o Cataluña, sino en otras comunidades que también lo reclaman, como Andalucía.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2003
E