ASAMBLEA IU. LOS DELEGADOS ACEPTAN LA CANDIDATURA DE GORDILLO Y MAESTRO AUNQUE NO CONTABA CON SUFICIENTES AVALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los delegados presentes en la VII Asamblea Federal de Izquierda Unida decidieron, por 288 votos a favor, 95 en contra y 76 abstenciones, aceptar la candidatura alternativa a la de Gaspar Llamazares encabezada por Juan Manuel Sánchez Gordillo y Angeles Maestro, pese a no contar con los avals necesarios para formalizarla, que debían ser al menos 79, el diez por ciento de los delegados acreditados.
La Mesa que dirige la Asamblea, que se reunió para discutir si se admitía o no esta tercera lista al Consejo Político Federal, decidió, tras la opinión favorable de las otras dos candidaturas aceptar la lista a la que le faltaban ocho firmas, y someter esta decisión a la votación del plenario, que se pronunció mayoritariamente a favor.
La candidatura encabezada por el alcalde de Marinaleda Sánchez Gordillo, y la dirigente de la "Corriente Roja", Maestro, lleva también a Manuel Rodríguez, Laurentino González, María del Carmen Muñoz y Alberto Arregui, entre otros.
La lista de Llamazares lleva en el segundo y tercer puesto al secretario general del Partido Comunista, Francisco Frutos, quien fue su principal oponente en la anterior asamblea, y Rosa Aguilar, alcaldesa de Córdoba. Les siguen Marcelino Camacho, Elena Cortés, Rubén Fernández, Ines Sabanés, Montserrat Muñoz, Felipe Alcaraz, Reys Montiel, Willy Meyer, Concha Denche y Javier Alcázar.
Por último, Luis Carlos Rejón articula una lista que incluye en sus primeros puestos a Mari Carmen Aramburo y Susana López, junto a otros seguidores de la candidatura alternativa al coordinador de Andalucía, Diego Valderas, que encabezó Javier Aguilera, y de la corriente interna "Espacio Alternativo", como Manuel Monereo y Jaime Pastor.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2003
E