LA ASAMBLEA ESTATAL DEL MOC DISEÑA ESTE FIN DE SEMANA SU ESTRATEGIA CONTRA LA "REPRESION" DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La asamblea estatal que el Movimiento de Objeción de Conciencia (OC) celebra este fin de semana en Madrid decidirá la línea de acción que mantendrá durante los próximos meses para hacer frente a la "represión" que, según sus responsables, está ejerciendo el Gobierno contra los insumisos y objetores.

Miembros del MOC procedentes de toda España participan en la asamblea que durante hoy y mañana se celebra en los locales que la organización tiene en Madrid.

Enrique Martínez de Juan, miembro del MOC-Madrid, declaró hoy a Servimedia que el Ejecutivo socialista "intnta asustar con medidas represoras a los jóvenes que tienen la intención de objetar, pero paralelemente evita adoptar medidas que puedan poner en peligro la imagen del PSOE y del Ejército ante la opinión pública".

Según Enrique Martínez, este es el motivo por el que sólo unas 75 personas, de las aproximadamente 8.000 que directa o indirectamente han infringido la legislación relativa a la objeción de conciencia al servicio militar, han pasado por la cárcel.

"Nos nos valen soluciones de tipo jurídco", dijo. "Por eso, no somos partidarios de interponer recursos o pedir indultos. Lo que queremos es que se inicie un debate abierto, no sólo sobre la 'mili', sino en torno al tipo de sistema defensivo más adecuado para España".

Los participantes en la asamblea estatal también estudiarán la situación en la que están los cuatro insumisos que el pasado lunes iniciaron una huelga de hambre en la cárcel militar de Alcalá de Henares (Madrid).

Los cuatro jóvenes -Asier Sánchez, Carlos Rubén de Diego, ngel Carrasco y José Luis López- fueron trasladados el jueves al Hospital Militar Gómez Ulla, de Madrid, donde permanecen ingresados.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1991
GJA