LA ASAMBLEA CONDENA LOS INTENTOS DE AGRESIÓN A GÜEMES, GRANADOS, SAN GIL, NADAL Y DÍEZ, SIN EL APOYO DE PSM E IU
- Estas formaciones consideran "sectaria" la propuesta del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, acusó hoy al PSM e IU de "negarse a condenar" los intentos de agresión que sufrieron los consejeros de Presidencia e Interior y de Sanidad, Francisco Granados y Juan José Güemes, el pasado mes de febrero en Parla, cuando se disponían a realizar una visita al nuevo hospital del municipio.
Beteta hizo estas declaraciones después de que la Comisión de Justicia del Parlamento regional aprobase, con los votos a favor de los diputados del PP y la ausencia en la votación de los representantes del PSM y de IU, una resolución de condena a las agresiones que sufrieron la presidenta del PP en el País Vasco, María San Gil; la cabeza de lista del PP por Barcelona, Dolors Nadal; la candidata a la Presidencia del Gobierno de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, y los dos consejeros madrileños.
"El PSM tiene que definir si es un vago por no haber hecho enmiendas a esta propuesta o si todo son excusas porque ellos están detrás de las agresiones a Granados y Güemes y por eso no quieren condenarlo", señaló.
Agregó que no le extraña esta actitud, ya que "ellos son los que las han alentado" (las acciones), y aseguró que "entre los agresores se encontraban dirigentes de ambos partidos: un concejal de IU y un concejal y un ex concejal del PSOE".
Beteta dijo que el PP condena los ataques que han sufrido las sedes del PSE en Derio y del PSM de Moratalaz, así como "cualquier otro atentado contra cualquier persona en el ejercicio de su libertad de expresión".
SECTARISMO
El diputado socialista Javier Gómez explicó que su grupo se ausentó de la votación porque otros dirigentes del PSOE y de otras formaciones sociales y políticas también "han recibido insultos e intentos de agresión que también merecen ser condenados".
Por esta razón, solicitaron al PP la inclusión en su propuesta del "rechazo de todas las agresiones que están recibiendo los representantes políticos, sin distinción partidista".
Calificó la iniciativa del PP de "sectaria y partidista" y destacó que "los socialistas estamos siempre de acuerdo en condenar y rechazar cualquier tipo de acto violento contra representantes políticos, pero lo que resulta inadmisible y contradictorio es que el PP pida una condena unánime de los intentos de agresión y boicot que han recibido sus representantes y, a la vez, omita el rechazo a los recibidos por parte de dirigentes políticos del PSOE".
Gómez consideró "inadmisible que se olvide la rotunda condena al atentado terrorista sufrido por los socialistas en Derio" y citó otros ejemplos, como el de María Teresa Fernández de la Vega en Valencia, "que tuvo que soportar en la universidad de esta ciudad el intento de boicoteo de uno de sus debates; la amenaza de bomba en un mitin del PSOE en Parla, que obligó a desalojar rápidamente a los allí congregados, y el del candidato por Madrid Rafael Simancas, que tuvo que entrar escoltado por estudiantes a la Universidad Autónoma, donde otro grupo radical intentó impedir el debate".
"Esta proposición no de ley es fruto de la desesperación en el PP por los previsibles malos datos electorales, y por ello, sus dirigentes intentan presentarse ante la sociedad como únicas víctimas de sectores minoritarios radicales, que basan su actuación en la violencia y en la intolerancia", dijo Gómez.
La portavoz de IU, Inés Sabanés, declaró a Servimedia, tras participar en la Comisión de Justicia, que después de no respetarse el acuerdo de no celebrar esta reunión, "han puesto sobre la mesa esta propuesta inicial de condena de los hechos referidos a María San Gil".
Indicó que ayer por la tarde "nos enviaron enmiendas donde se incluían las agresiones a Rosa Díez y Dolors Nadal y se introducían los acontecimiento de Parla y se mostraba la solidaridad con Güemes y Granados".
Explicó que IU no ha participado en la votación sobre esta propuesta del PP porque "no se buscaba una posición común de condena a los que impiden el diálogo en diferentes ámbitos", ya que hay "más personas boicoteadas que las citadas, y además se han mezclado hechos distintos, al relacionar con todo esto los incidentes de Parla".
Tras denunciar que Beteta "ha llamado agresor a un concejal de IU", dijo que "tomamos nota y ya tomaremos medidas, porqueningún edil de IU agredió a nadie el día de los hechos".
"Condenamos la violencia, pero también defendemos el derecho a manifestarse a favor de la sanidad pública delante de dirigentes que van a hacer campaña electoral", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2008
A