LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES Y AUSTRIACOS SERAN LOS QUE MENOS MEJORARAN EN LA UE EN EL CUATRIENIO 96-99

-Según las estimaciones de la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

Los asalariados españoles tendrán, después de los austriacos, el menor aumento de poder adquisitivo de todos los trabajadores de la Unión Europea en el periodo comprendido entre 1996 y 1999, coincidiendo con la primera legislatura del Partido Popular.

Según los cálculos de la Comisión Eropea, publicados en un número especial de su revista oficial "European Economy", los asalariados españoles, incluyendo sector privado y público, verán incrementado su poder adquisitivo a un ritmo del 0,3 por ciento anual en el citado cuatrienio, ya que esa será la mejoría de las retribuciones una vez descontada la inflación.

Sólo será menor el aumento retributivo en Austria, de un 0,1 por cien anual, en tanto que la media de los sueldos de la UE crecerán a una tasa del 1 por ciento anual, frente a un1,7 por cien en Estados Unidos y un 0,2 en Japón.

Los países en los que los asalariados experimentarán una mayor mejoría de su situación, según los cálculos de la Comisión Europea, son Grecia (3,1 por cien), Suecia (2,5) y Portugal (2,2). Entre los cuatro grandes, la evolución será la siguiente: Reino Unido (2 por cien), Alemania (0,4), Francia (1,3) e Italia (1,2).

Los datos de la Comisión Europea ponen de manifiesto que los principales beneficiarios de la buena marcha de la economía en España n serán, por tanto, los trabajadores que tienen empleo, sino los parados.

En ese capítulo España ocupa el tercer lugar en las previsiones de los expertos de la UE, ya que estima que en el cuatrienio 96-99 el empleo aumentará a una tasa del 2,2 por ciento anual, sólo por debajo de Irlanda (3,9) y de Luxemburgo (2,4), y muy por encima de la media comunitaria del 0,6 por cien.

La moderación salarial se traducirá en una caída de los costes laborales unitarios reales, que miden la evolución efectiva delos costes de las empresas teniendo en cuenta el incremento de la productividad.

Esos costes se reducirán en España un 0,6 por cien anual en el periodo 96-99, aunque todavía lo harán más en el promedio de los paises comunitarios, un 0,9 por cien.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1998
M