Agricultura
Asaja urge a Planas medidas de apoyo al sector del vino

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal agraria Asaja ha pedido al ministro Luis Planas la adopción de medidas de apoyo al sector del vino, ante la "dramática situación" que atraviesa por la "falta de rentabilidad de las explotaciones, al no poder hacer frente a unos precios de mercado cada vez más ruinosos".
La sectorial vitivinícola de Asaja acordó este martes pedir una reunión urgente a Planas para proponerle una serie de medidas de apoyo al sector.
Tras la última vendimia, la organanización que lidera Pedro Barato calcula que la campaña de producción es superior a la del año anterior en un 17%, con lo que se creará "un mayor desequilibrio entre oferta y demanda". También advierte de unos precios para el productor por debajo de costes de producción (con un precio de la uva blanca por encima de la tinta); un mercado pesado y paralizado para los vinos tintos, y un consumo a la baja, tanto a nivel nacional como internacional.
"Esta situación, que se ha prolongado en el tiempo durante las últimas cinco campañas, está teniendo graves repercusiones en la rentabilidad de las explotaciones y el desánimo se extiende entre buena parte de los productores, cada vez más partidarios de optar por el abandono. Ante esto, la sectorial de vino de Asaja considera urgente y prioritario que el ministerio de Agricultura tome cartas en el asunto y adopte un paquete de medidas destinadas a hacer frente a esta situación.
PRIMER BLOQUE
Asaja quiere proponer al ministro una serie de medidas que limiten el potencial productivo del sector para adecuarlo al mercado y otras destinadas a salvaguardar la supervivencia de los productores.
Entre las del primer bloque y como medida esencial para controlar el potencial de producción, Asaja defiende establecer una ayuda financiera al arranque de viñedo, independientemente de su posterior replantación o su arranque definitivo. Hay que recordar que Francia ya puso en marcha un programa similar de arranque para los viticultores franceses y acaba de aprobar, el pasado mes de octubre, otro en la misma línea.
También con el objetivo de controlar el potencial productivo, Asaja insta al ministro a que defienda ante la Comisión Europea la prohibición de nuevas autorizaciones de plantación durante tres años (2025,2026 y 2027), estudiar la evolución del mercado y permitir que los países miembros de la UE se puedan replantear sus estrategias nacionales.
Con el fin de salvaguardar la supervivencia de los productores, Asaja entiende que se deberián adoptar medidas complementarias como son la flexibilidad en la capacidad de reacción ante las crisis. En este sentido, Asaja recuerda que como consecuencia de la DANA ocurrida en Valencia 5.000 hectáreas de viñedo han sido arrasadas y cerca de 10.000 han resultado afectadas de distinta consideración.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
JRN/gja