ASAJA UNIRA EN UNA MANIFESTACION EN MADRID A LOS DIFERENTES SECTORES AFECTADOS POR LA SEQUIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóenes Agricultores (Asaja) convocará una manifestación en Madrid a principios de abril como culminación de una serie de movilizaciones que tendrán lugar en las provincias afectadas por la sequía, en protesta por la falta de soluciones a este problema.
Pedro Barato, presidente de Asaja, dijo que su organización pretende abrir este acto a otros sectores y organizaciones sociales y agrarias preocupadas por la sequía, por lo que, a su juicio, será una "manifestación masiva".
A lo largo de la segunda qincena de marzo, las asociaciones provinciales y de las comunidades autónomas más afectadas por la sequía realizarán diferentes actos de protestas, que se dejan a la libre elección de éstas.
A juicio de la organización agraria, ni el Ministerio de Agricultura, ni el de Obras Públicas han puesto en marcha las medidas adecuadas para paliar las pérdidas económicas que sufren los agricultores y paralizar el proceso de desertización que se da en nuestro país.
Según los cálculos de Asaja, la sequía ha rovocado una disminución de los ingresos de los agricultores y ganaderos afectados de 870.000 millones de pesetas en los últimos tres ejercicios.
La organización agraria aseguró que estas pérdidas sólo han sido compensadas a los agricultores y ganaderos en un 5,2 por ciento del total, a través de un desembolso efectivo de alrededor de 45.000 millones de pesetas y otros 15.000 millones aportados, de forma extraordinaria, por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Asaja reinvindica la urgente pubicación de un decreto ley que recoja la rebaja de determinados impuestos que pagan los agricultores, para reducir las pérdidas que están sufriendo con la sequía, así como la conclusión del Plan Nacional de Regadíos y del Plan Hidrológico Nacional.
También pide la refinanciación de la deuda motivada por los créditos concedidos en años anteriores por causa de la sequía, la condonación de los intereses en el presente ejercicio de la deuda actual de los préstamos de sequía y ayudas directas a cooperativasy en general a las asociaciones colectivas de agricultores y ganaderos afectados por el problema, entre otras reivindicaciones.
No obstante, la tabla reivindicativa de la movilización de abril se elaborará en función de los participantes, de forma que con casi toda seguridad será más amplia que las medidas concretas para paliar los problemas de los agricultores.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
L