ASAJA PIDE EL MAXIMO CONTROL DE LAS IMPORTACIONES DE CERDOS DE LA UE, ANTE LOS FOCOS DE PESTE PORCINA CLASICA EN ALEMANIA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización agraria Asaja pidió hoy a las autoridades españolas que extremen los controles de las importaciones de cerdos procedentes de la Unión Europea, tras la aparición de varos focos de peste porcina clásica en Alemania.

En un comunicado de prensa, Asaja aconseja, asimismo, a los ganaderos españoles prudencia en la importación de lechones y que se aseguren de su certificación sanitaria. La peste porcina clásica no se contagia al hombre, pero sí es mortal para los animales.

Según Asaja, resulta preocupante que en menos de un mes hayan aparecido dos focos de esta enfermedad declarados por el Gobierno alemán, uno el 21 de mayo y otro el 7 de junio, y que el pasado día 1 el Ministerio de Agricultura germano alertara de un posible tercer foco.

Asaja insiste en que, sin querer generar alarma en el sector, la Administración y los ganaderos deben redoblar los controles, para evitar que se repitan situaciones como la ocurrida hace dos años, cuando se detectó peste porcina clásica en Alemania, Holanda y Bélgica, que finalmente llegó a España.

La organización agraria concluye resaltando que "España está libre de peste porcina clásica y cuenta con una cabaña de porcino bsolutamente saneada, lo que garantiza la calidad de sus productos y derivados".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
S