ASAJA PIDE QUE LA AGENDA 2000 SEA "GLOBAL Y EQUILIBRADA" PARA TODOS LOS SECTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) hizo público hoy un comunicado en el que valora el documento de la Presidencia alemana sobre la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) de la carne de vacuno, los productos lácteos, los cultivos herbáceos y el vino, y recuerda la necesidad de globalizar y equilibrar la "Agenda 2000" de modo que no haya agravios comparativos entrelos distintos sectores.
Asaja se mostró en contra de las disposiciones sobre la carne de vacuno, en lo relativo a la reducción de los precios, que consideró "tan bajo que lo hace inoperante" porque, de alcanzarse en el mercado, "previamente se habrían arruinado la mayor parte de los fanaderos"; y a la prima de extensificación, que fija en 80 euros, frente a los 100 que propone Asaja.
Respecto a las primas por vaca y bovino macho, Asaja pide un mayor reequilibrio entre ambos, dando prioridad a la e la vaca nodriza. La asociación se manifiesta a favor de la posibilidad de eliminar el límite de 90 cabezas por explotación a voluntad de los países, porque "beneficia a las explotaciones extensivas".
En cuanto a la leche y productos lácteos, ve positiva la prórroga del sistema de cuotas, aunque no especifica en cuánto debe fijarse al aumento de las cuotas y su forma de reparto. Por otra parte, Asaja rechaza la propuesta alemana acerca de los cultivos herbáceos, ya que "no aporta ninguna mejora sobrelas propuestas de la Comisión".
Por lo que se refiere al sector vitivinícola, señala que "ante todo es necesario garantizar el presupuesto previsto en las propuestas de la Comisión, pero se muestra a favor de las distintas propuestas y aplaude la prohibición de la mezcla de vinos importados y europeos. No obstante, pide que tampoco se permita la vinificación de mostos importados, porque "será muy dificil de controlar y causará daños irreparables al sector".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
E