ASAJA INSTA A BRUSELAS A PONER EN MARCHA EL ALMACENAMIENTO PRIVADO PARA EL ACEITE DE OLIVA
- Los precios en orien han caído un 31% desde octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha pedido al director general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva, que se ponga en funcionamiento de forma urgente el sistema de almacenamiento privado para el aceite de oliva, con el fin de intentar recuperar los precios en origen, que han caído un 31%.
Según Asaja, los precios del aceite de oliva en el mercado español vienen registrando bajadas continuas desde elpasado mes de octubre. De las 400 pesetas por litro del mes de septiembre se ha pasado al precio límite de 276 pesetas/litro, cotización por debajo de la cual la Comisión Europea puede poner en marcha medidas para intentar recuperar los precios en origen.
Una vez desaparecido el sistema de intervención, la única medida que contempla la normativa comunitaria es el almacenamiento privado. Con este sistema, retirando temporalmente una determinada cantidad de aceite del mercado, se conseguiría, a juicio d Asaja, frenar la preocupante caída de precios y recuperar las cotizaciones.
Los precios del aceite de oliva en el mercado español comenzaron a caer en octubre y, coincidiendo con el comienzo de la campaña 1999-2000, a partir del 1 de noviembre el descenso fue cada vez más acusado. En la actualidad, los precios se han derrumbado hasta las 276 pesetas/litro.
Ante ello, Asaja cree que la Comisión Europea debe actuar con urgencia y no dilatar ni un día más la adopción de las medidas previstas en la egislación comunitaria, con el fin de frenar una situación de precios ruinosos como la actual.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
CAA