ASAJA INSISTE EN QUE EL GATT SERA "MUY NEGATIVO" PARA EL SECTOR AGRICOLA ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, manifestó hoy a Onda Cero que el acuerdo del GATT, que aumentará las importaciones de productos agrícolas no comunitarios, "va a ser muy negativo para el sector agrícola español".
Argumentó que "el precio de lo que nootros vendemos va a bajar por esos acuerdos con Estados Unidos, se nos va a invadir de determinadas producciones, como ya se nos está invadiendo y, por otro lado, las compensaciones que nosotros tenemos que recibir todavía nos las conocemos; ése es el máximo error que estamos cometiendo o que están cometiendo nuestros negociadores".
A su juicio, "lo que hace falta es una garantía, como hay en Estados Unidos o Canadá, donde el Estado a los sectores estratégicos se les subvenciona, se les prima".
Sgún Barato, el mayor apuro que está pasando el agricultor español es que "debemos dos billones de pesetas y lo que nosotros y compramos no se liberaliza, estamos comprando las cosas cada día más caras y, sin embargo, lo que tenemos que vender cada día está más barato". Por eso, agregó, "estamos sufriendo una reconversión salvaje dentro del sector agrario espñol pagada por los propios agricultores".
Para el presidente de Asaja, "son decisiones que quien las tome no pisa la realidad del campo y los probemas que tiene este sector". Estos señores, por vía de los reglamentos comunitarios y del Boletín Oficial del Estado, se están cargando lo que con nuestro esfuerzo hemos conseguido".
Finalmente, Barato afirmó ue "este sector no está bien, pero lo peor es que no hay ningún programa para, a medio y largo plazo, intentar dar soluciones".
"Como hemos sido un sector un poco conformista hasta aquí, aprovechan el que nosotros no hayamos dado tanta guerra como otros sectores" y "se nos está engañando" poque "por un lado o por otro, siempre los perjudicados somos los mismos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
M