ASAJA DICE QUE EL AUMENTO DEL IVA ESTE AÑO COSTARA 27.000 MILLONES A LOS AGRICULTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ASAJA calcula en 27000 millones de pesetas el coste que supondrá este año para los agricultores la bajada de los precios y el incremento del 12 al 13 por ciento en el tipo de IVA aplicado a los bienes de producción agrícola, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización.
Los agricultores, aunque no devuelven a Hacienda el 4 por ciento de IVA que aplican a los productos que venden, consideran insuficiente este porcentaje, debido a los altos costes de la maquinaria que utilizan, de la que sí pagan el IVA ompleto. Por eso, ASAJA pide que el IVA repercutido por agricultores y ganaderos pase al 6 por ciento.
Asimismo, ASAJA estima que los costes de producción de los agricultores alcanzarán los 57.000 millones de pesetas al año si el tipo medio del IVA sube del 13 al 15 por ciento, como ha anunciado el Gobierno para 1993.
Ese coste adicional resultaría del encarecimiento de los bienes de equipo, gravados con el tipo medio del IVA, que los agricultores tienen que comprar para sacar adelante sus explotciones. Por esa razón, Asaja pedirá a la Administración un IVA especial para el sector agrario.
Esta organización agraria también pedirá al Gobierno un pago más rápido de las devoluciones del IRPF, ya que actualmente llegan a tardar hasta un año y medio en recuperar el dinero, lo que afecta especialmente a un sector con un fuerte endeudamiento.
Finalmente, ASAJA aboga también por un régimen especial del IRPF para agricultores, basado en indices y módulos, frente al de coeficientes, que prefiere l Administración,. Para la organización agraria, este último sistema obliga al agricultor a llevar al día un libro de registro, con todos los ingresos y gastos, a lo cual no está acostumbrado.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
L