Agricultura
Asaja critica a Planas que no haya convocado la mesa técnica sobre los daños al campo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal agraria AVA-Asaja consideró este martes un "insulto" que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, no haya convocado la mesa técnica sobre los daños de la DANA al campo valenciano que ofreció el Gobierno a las organizaciones del sector.
Asaja insta al ministro a constituirla de manera urgente "para que conozca de boca del sector la información real a pie de campo y planifique las actuaciones a realizar por orden de prioridades según las necesidades de los cultivos".
El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, denuncia en un comunicado que “un mes después de la DANA, desconocemos qué programación tiene la empresa pública Tragsa, encargada de las reparaciones de infraestructuras agrarias. Hay parcelas y entidades de riego que necesitan preferentemente que vaya Tragsa, porque tienen cosechas pendientes de recolección, deben realizar tratamientos fungicidas para evitar ataques de enfermedades o, debido a las altas temperaturas, han de reanudar los riegos. Si el ministro no nos sienta en una mesa, no podrá saber dónde nos aprieta el zapato y seguirá sin darnos una respuesta eficaz”.
La patronal propone a Planas que allí donde Tragsa no llegue a tiempo y sean los agricultores o entidades de riego quienes se vean obligados a acometer las debidas reparaciones, apruebe el pago de las facturas derivadas por dichas actuaciones inaplazables. “Si Tragsa va a tardar meses y años en arreglar todas las infraestructuras destrozadas, ¿no será mejor que la Administración subcontrate a los propios agricultores, que son los que mejor saben qué hay que hacer para recuperar las explotaciones?”, afirma Aguado.
AVA-Asaja también reprocha al Gobierno que deje fuera de las ayudas a municipios y agricultores afectados por la DANA. "En primer lugar, no ha incluido todas las poblaciones que registran graves daños agrarios y ni siquiera guarda una coherencia con el listado de municipios beneficiarios de las ayudas de la Generalitat Valenciana. Además, las ayudas directas se limitan a autónomos y personas jurídicas, lo que excluye a la gran mayoría de los agricultores de Valencia y Castellón que o son jubilados o tienen su principal fuente de ingresos en otra actividad económica y se dedican a los campos familiares a tiempo parcial", indica el comunicado.
La asociación únicamente se muestra satisfecha en líneas generales con la actuación de Agroseguro, "ya que está llamando a los productores para preguntarles si tienen un 40% de pérdidas, ha desplegado más de cien peritos para constatar los siniestros en las parcelas y ha empezado a pagar las primeras indemnizaciones". AVA-Asaja solicita, sin embargo, que el Consorcio de Compensación de Seguros se haga cargo de las franquicias como ha decidido con los coches siniestrados.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
JRN/gja