EL ARZOBISPO DE OVIEDO SE COMPROMETE CON LOS TRABAJADORES DE DURO FELGUERA A CONSEGUIR UNA NUEVA NEGOCIACION

OVIEDO
SERVIMEDIA

El arzobispo de Oviedo, Gabino Díaz Merchán, se ha comprometido hoy cn los empleados de las dos factorías de Duro Felguera a mediar en el conflicto con la empresa y conseguir que se abra una nueva ronda de negociaciones en la que puedan participar los representantes de los trabajadores.

Manuel Sánchez Terán, portavoz de los trabajadores, aseguró que "no esperamos milagros del arzobispo, pero tenemos su compromiso de que intentará hablar con las partes implicadas en el asunto y conseguir desactivar toda la tensión que hay, dándonos una llave para abrir una negociación tansparaente y seria donde no haya exclusiones".

Los representantes de los trabajadores entregaron al arzobispo un tirachinas como símbolo, según Terán, "de la dureza de la lucha que mantenemos", a lo que Díaz Merchán respondió que "debe ser el símbolo del fin de la violencia que daña a los más débiles".

Esta reunión con el arzobispo se produce un día después de que los trabajadores afiliados a CCOO en las dos factorías de Duro Felguera rechazaran masivamente el preacuerdo sobre los planes industrales y las condiciones para los 232 trabajadores alcanzado por las federaciones del Metal de UGT y CCOO, el Gobierno regional y la dirección de la empresa.

Según Sánchez Terán, tras la decisión de rechazar el preacuerdo, "se abre una nueva etapa en Duro Felguera. No queremos hablar de victoria, pero es una demostración de que los trabajadores queremos ser los protagonistas de nuestra propia historia".

Asimismo, acusó al consejero de Industria del Principado, Julián Bonet, de mentir sobre la situaión del grupo en Asturias. "El consejero sabe que miente, porque la situación era ya grave antes de la votación y ahora está igual de mal", añadió.

Por otro lado, permanecen el huelga de hambre desde hace 49 días cinco trabajadores de las factorías de Felguera Melt y Felguera Construcciones Mecánicas, que ayer no pudieron votar en el referéndum dada su situación.

Sánchez Terán explicó que "si se aprecian pruebas de buena voluntad por parte de la empresa los compañeros que llevan 49 días en huelgade hambre podrían deponer su actitud, pero hay que esperar a que eso suceda. De momento, seguirán".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1994
C