EL ARZOBISPO DE BARCELONA NO SANCIONARA A LOS 18 TEOLOGOS QUE PUBLICARON UN DOCUMENTO CRITICO CONTRA EL CATECISMO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles, aseguró hoy que descartaba cualquier sanción disciplinaria contra los 18 profesores de la Facultad de Teología de Cataluña por hacer público n documento contra algunos aspectos del nuevo Catecismo, el pasado mes de marzo.

Carles, que consideró zanjado el conflicto surgido a raíz de la publicación de la nota de los teólogos disidentes, dijo que éstos no serían sancionados porque "ni es mi talante ni creo que tampoco sea preciso hacerlo. Confío más en la buena voluntad que hay en todos".

A su juicio, los firmantes del comunicado, en el que se criticaba la legitimación de la pena de muerte o el impedimento para que la mujer acceda al sacrdocio recogidos en el nuevo Catecismo Universal, no escogieron la vía adecuada para manifestar su opinión, ya que hicieron público el texto a través de la prensa y sin consultarle a él, que es gran canciller de la facultad.

Para el arzobispo de Barcelona, una forma pertinente de expresar dichas críticas hubiera sido a través del Concilio Provincial de la Tarraconense, cuyas sesiones ya habían comenzado en el mes de marzo.

La polémica se inició cuando 18 de los 47 profesores que tiene la Facultadde Teología de Cataluña hicieron público el documento titulado "Con motivo de los 25 años", en el que expresaron la falta de un pensamiento crítico dentro de la Iglesia en referencia al contenido del Catecismo.

Entre los firmantes del documento figuran los jesuítas Ignasi Salvat y José Ignacio González Faus, los monjes de Montserrat Lluís Duc y Evangelista Vilanova, y el sacerdote e historiador Joan Bada. Su postura fue apoyada por tres arciprestes de Menorca y por 14 de los 17 sacerdotes que tiene laisla.

Por su parte, los obispos catalanes difundieron una nota el pasado viernes en la que lamentaban públicamente el documento de los teólogos por considerar que proclamaba actitudes contrarias a la disciplina de la Iglesia y su magisterio.

La opinión de los obispos, sin embargo, tuvo una respuesta inmediata. Ayer, durante la celebración de unas jornadas sobre "Misión y encarnación", en la Facultad de Teología de Cataluña, el sacerdote e historiador Casimir Martí abandonó el congreso en señal desolidaridad con los teólogos firmantes del manifiesto crítico.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
G