EL ARZOBISPO DE BARCELONA CRITICA LOS CONTRATOS DE APRENDIZAJE EN SU CARTA PARROQUIAL QUE SE DISTRIBUIRA EL DOMINGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles, critica en su carta parroquial del próximo domingo los contratos de aprendizaje porque opina que "son poco favorables" para los jóvenes y apoya l petición realizada por el colectivo Joventut Obrera Católica (JOC) para que esos contratos prevean el pago del salario mínimo interprofesional.
En la Hoja Parroquial que la Archidiócesis de Barcelona repartirá el próximo domingo, Carles recuerda que el 49% de la población joven se encuentra sin trabajo y pide "tarjetas de transporte con el 50% de descuento" para ellos, "de lunes a viernes, y de 8 a 15 horas, a través del Inem y personalizadas".
El arzobispo de Barcelona también se muestra partidrio de que los contratos indefinidos tengan igualdad de condiciones para los jóvenes titulados, y defiende la creación de la figura del defensor de los jóvenes trabajadores.
Otras de las cuestiones prioritarias para Ricard Maria Carles son la posibilidad de que los planes de estudios permitan trabajar y estudiar a la vez y que las bibliotecas estén abiertas en horas no lectivas y los fines de semana para poder ir a estudiar, ya que las viviendas de los jóvenes son pequeñas.
El arzobispo afirma ensu carta que "hay cristianos que clasifican a sus hermanos por la inteligencia, la economía o la clase" y que "a veces el distanciamiento de unos con los otros desmiente la fe que se procesa".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
C