PRESUPUESTOS

EL ARZOBISPO DE BARCELONA ANIMA A CATÓLICOS Y NO CATÓLICOS A DESTINAR EL 0,7% DEL IRPF A LA IGLESIA

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, animó hoy a católicos y no católicos a destinar el 0,7% del IRPF a la Iglesia católica, por su "importante" labor social y espiritual al servicio de la sociedad.

Martínez Sistach hizo esta petición momentos antes de entrar en la reunión de la 203 Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española.

El arzobispo de Barcelona calificó de "bueno" el acuerdo alcanzado recientemente entre el Gobierno y la CEE para la financiación de la Iglesia católica, porque, según dijo, respeta la libertad religiosa.

No obstante, Sistach apuntó que él aspiraba a que el contribuyente pudiera destinar el 0,8% del IRPF a la Iglesia, y no el 0,7% finalmente acordado.

"Pienso que el sistema es bueno, porque el Estado lo único que hace es canalizar lo que los ciudadanos, los contribuyentes, deciden con el dinero que ellos aportan a Hacienda", recalcó.

A renglón seguido, Martínez Sistach subrayó que hay que reconocer que la Iglesia católica "es una institución muy seria al servicio de las personas en la dimensión espiritual, pero también en la dimensión social y en la cohesión social de la sociedad".

Además, el prelado se preguntó que sería de las ciudades y parroquias de nuestro país sin las organizaciones religiosas y tantas instituciones y movimientos asociativos de la Iglesia católica que trabajan en el campo de la espirituralidad, en el campo de la cultura, de la pobreza, de la marginación, del sida, de los ancianos, de las escuelas. Sería un país pobrísimo, se contestó.

Finalmente, Martínez Sistach dijo que, en primer lugar, corresponde a los católicos y cristianos contribuir a financiar la labor social que presta la Iglesia católica, pero también a los no católicos a los que les parece de mucho crédito la citada labor.

Por ello, el arzobispo de Barcelona abogó por la realización de campañas de información para informar sobre la labor social de la Iglesia católica y "los no católicos, los no bautizados" decidan contribuir a la citada labor a través del IRPF.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
J