EL ARZBISPO DE MADRID ASEGURA QUE LA CRISIS ECONOMICA ACENTUA LA INSOLIDARIDAD

---------------------------------------------- NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 24:00 HORAS DE HOY ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, expresó su preocupación por el aumento de la insolidaridad que "se percibe" ante la crisis económica. Según monseñor Rouco, "crece el interés por lo propio y la despreocupación por los males ajenos".

En unmensaje emitido con motivo de la celebración, mañana, domingo, del Día de la Caridad y la festividad del Corpus Christi, monseñor Rouco incidió en que "el único principio ético que parece aceptarse consiste en no engañar ni cometer fraude en ese intercambio" .

A su juicio, esta situación está motivando que los niveles de probreza se aguidicen entre las capas sociales más desfavorecidas, mientras que las más privilegiadas incrementan su riqueza.

El arzobispo de Madrid recordó que en la Comunidad d Madrid hay 690.000 pobres, 413.820 parados, 200.000 personas viven en el hacinamiento, 34.000 ancianos necesitan residencia o algún tipo de ayuda a domicilio, 15.000 niños necesitan educación especial y entre 7.000 y 8.000 transeúntes tienen que alternarse en las 1.250 plazas de los albergues.

Asimismo, Antonio María Rouco Varela lamentó que las consecuencias de la actual crisis recaigan con especial virulencia sobre los parados e inactivos, "es decir, los no competitivos".

El Arzobispado de Madid prevé que más de 100.000 personas acudirán este año a la celebración del Corpus Christi, cifra que ya se superó en 1994.

Este año se celebrará una misa en la explanada de la catedral de La Almudena, que comenzará a las siete y media de la tarde, y una procesión que recorrerá las calles Bailén y Mayor, desembocando en la Puerta del Sol.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1995
GJA