ARZALLUZ: "LA TRANSICION ESPAÑOLA NO FUE UN EJEMPLO DEMOCRATICO"
- Hoy fue reelegido presidente del PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Xabier Arzalluz, que hoy ha sido reelegido presidente del PNV, afirmó en el discurso de clausura de la Asamblea General de este partido, celebrada en Bilbao, que "la transición española no fue un ejemplo democrático, porque tuvo lacras tremendas, ytodavía estamos en una democracia dudosa".
Según Arzalluz, "se ha demostrado que hubo poderes pagados por el Estado que no estuvieron sometidos a ningún control y esto ocurrió incluso antes de que llegasen los socialistas".
El presidente del PNV acusó al PP de no tener interés en la 'comisión GAL' y anunció que su partido está dispuesto a apoyar en la próxima legislatura, "si el PP tiene mayoría absoluta", la creación de una nueva comisión. Según Arzalluz, "no ha habido manera de llevar a ningún uardia civil y el PP ha echado las patas al aire cuando entraba el primer general".
El líder peneuvista respondió a José María Aznar, que en una entrevista publicada hoy por dos periódicos vascos afirma que "los derechos históricos vascos están ya restablecidos en el Estatuto".
Arzalluz propuso a Aznar, en el caso de que gobierne, el cambio del Estatuto por los derechos forales de los vascos. Según el presidente del PNV, habría "aduanas para terceros y control de extranjería en el Ebro, soberaníafiscal plena -nosotros recaudamos y nosotros lo gastamos- y el Ejército fuera, y acabaríamos con el problema de la insumisión".
PACIFICACION
Sobre la pacificación de Euskadi, Arzalluz recordó que el PNV siempre ha condenado el uso de la violencia y afirmó que "está claro que una solución policial no basta" y que su partido "seguirá buscando la paz".
También recordó las palabras del presidente norteamericano, Bill Clinton, en las que afirmaba que el principio de paz en el Ulster llegó porque "naie puede decir que su corazón está completamente puro ni sus manos completamente limpias".
Para Arzalluz, el problema está en que "algunos creen que ellos tienen las manos totalmente limpias y que las de ETA están totalmente manchadas, y se está demostrando que eso no es así". El dirigente del PNV también criticó a la coordinadora KAS, a la que acusó de "vandalizar a la juventud vasca".
Xabier Arzalluz ha sido reelegido presidente del Euskadi Buru Batzar sin ninguna oposición, ya que no se había resentado ninguna otra candidatura. Arzalluz anunció su intención de que éste sea su último mandato al frente del PNV.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1995
C