ARZALLUZ: "SI TUVIERAMOS QUE CONVERSAR CON ETA O HB LO HARIAMOS SIN CONVICCION PORQUE ES UN MUNDO DESVAIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Aralluz, aseguró hoy que si su partido tuviera que conversar ahora con ETA o Herri Batasuna (HB) lo haría sin ninguna convicción de acuerdo, porque es un "mundo desvaído" en donde no se sabe quién manda.
Arzalluz hizo estas declaraciones al término de su reunión con el ministro del Interior, Antoni Asunción, que se prolongó durante más de tres horas -almuerzo incluido-, encuentro al que también asistieron el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, y Gorka Aguirre.
El máximo responsable dl PNV explicó que el ministro no le habló de cambios en la política antiterrorista. "Al ministro no le encontrado con ánimo de derribar nada", dijo Arzalluz, quien añadió que Asunción preguntó a sus interlocutores peneuvistas opiniones sobre la lucha contra ETA.
Igualmente, señaló que no le parece mal que el Partido Socialista de Euskadi-PSOE establezca contactos con HB porque está previsto en el Pacto de Ajuria Enea, aunque calificó de "poco afortunada" la exclusividad que se desprende de la propuest ideológica del vicesecretario general de los socialistas vascos, Mario Onaindía.
Arzalluz opinó que en esta materia el secretario general del PSE-PSOE, Ramón Jáuregui, va "de la mano" de Onaindía y que, como es candidato a lehendakari, y visto lo poco afortunado de la propuesta, no le parece mal que tuviera "más iniciativas de ésas porque no le favorecen".
Respecto a la situación de los presos de ETA, rechazó que el PNV utilice a este medio millar de reclusos y dijo que su partido nunca ha efectado presiones para dividir al colectivo de internos de ETA, porque lo considera "contraproducente".
"Nosotros no hemos ido nunca por la vía de la división ni creemos que sea un buen camino. Puede estar seguro", respondió Arzalluz a la pregunta de un periodista.
Reconoció que el PNV siempre ha estado a disposición de los familiares de los presos de ETA y del entorno de KAS que han acudido a pedir ayuda, pero resaltó que siempre han puesto como condición para pronunciarse en contra de la dispersiónde etarras el hecho de que las gestoras y todo el entorno de ETA dejen de manipular a los presos como lo hacen.
Poco después de las seis y media de esta tarde, el ministro del Interior continuaba reunido con el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, para tratar de las líneas generales de la política de su departamento.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
G