ARZALLUZ REPROCHA A PSOE Y PP DEFENDER EL GENERALATO DE GALIND TRAS SUS TORTURAS EN INTXAURRONDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xavier Arzalluz, reprochó hoy al anterior gobierno socialista y actual ejecutivo popular elevar y mantener en el generalato de la Guardia Civil a Enrique Rodríguez Galindo, tras su manera "delictiva e inhumana" de tratar a los presos en Intxaurrondo.

Arzalluz en una carta que publica el diario `Deia' asegura que "al PNV le pareció y le parece una barbaridad elevar al generalato a un hombre cuando ya empezaba a tearse en el horizonte prodecimientos judiciales que pudieran ponerse en marcha".

En esta misiva, el máximo responsable del PNV explica las razones por las que su partido comenzó a denunciar las torturas que sufrían ciudadanos vascos en diferentes sedes policiales, ratificadas por "médicos y forenses que habían tratado a personas torturadas".

"Llegados a este punto -continua Arzalluz- nos vimos en la necesidad de actuar. Y cómo no poseíamos un entramado probatorio técnicamente suficiente para arrstrar una acusación penal, optamos por la vía política con el fin de poner término a esta situación".

Tomada esta decisión, el líder nacionalista señala que es cuando emerge la figura de Enrique Rodríguez Galindo, al frente del cuartel de Intxaurrondo, "como ejemplo de una manera delictiva e inhumana de atajar unos modos también delictivos e inhumanos de alcanzar fines políticos".

En la carta titulada "Sobre Belloch, Galindo y el PNV", Arzalluz explica la relación de Rodríguez Galindo con los difrentes ministros de Interior socialistas, y señala a Antonio Asunción, como el ministro "con el que tuvimos mejor relación" y quien se comprometió a retirar al general de la Guardia Civil, como responsable de Intxaurrondo, antes del 21 de junio de 1994.

Por todas estas razones, Arzalluz asegura que no permitirá el uso de la violencia como justificación de la lucha política. "Estoy convencido de que humillando, despreciando, hiriendo, no conseguimos la paz. Por el hecho de condenar la tortura no soy d ETA, ni por el hecho de condenar las muertes por bomba soy de la policía".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1996
M