ARZALLUZ ACONSEJA FIJARSE EN LOS CASOS DE ISRAEL E IRLANDA DEL NORTE PARA BUSCAR FORMULAS DE DIALOGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, dijo hoy en Bilbao que hay que estar "alerta" ante los acontecimientos que se están viviendo en otros países, como Israel o Irlana del Norte, y conseguir fórmulas de diálogo para recuperar la normalización del país y hacer una política de Estado sin que signifique "tirarse los trastos a la cabeza".
Arzalluz señaló que la reinserción ha sido aprovechada por algunos sectores políticos como "un tema electoral", utilizándolo como arma arrojadiza contra el Gobierno, ya que, a juicio del dirigente nacionalista, no consideran a ETA como un "problema de Estado y no creen tampoco que ha de estar fuera de la dinámica de un debate polític. No les interesa el final de ETA".
El líder del PNV se mostró receloso ante el resultado del Pacto de Madrid y aseguró que de los acuerdos que allí se tomen dependerá en gran manera en el Pacto de Ajuria Enea. Si no se llega a un consenso, según Arzallus, el acuerdo vasco quedaría roto.
Por otro lado, Arzalluz calificó de "lógica" la decisión del 'lehendakari' Ardanza de no acudir al debate sobre desarrollo autonómico en el Senado, ya que considera que la configuración de la Cámara Alta es "una hapuza" a la que se intenta dar un cierto prestigio.
El líder de los nacionalistas vascos presentó el próximo "Alderdi Eguna" (Día del Partido), que bajo el lema "Renovando Euskadi" celebrará el PNV el día 25 de septiembre en las campas alavesas de Salburua.
En ese día, el PNV pretende hacer llegar a los ciudadanos la necesidad de asumir el reto de la competitividad y la renovación del tejido social.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
C