ARZALLUS CRITICA AL PP POR SU INTENCION DE FORMAR PARTE DE LA INTERNACIONAL DEMOCRATA CRISTIANA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Presidente del PNV, Xabier Arzallus, y el Presidente de la Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Duran i Lleida, ofrecieron oy en Bilbao, una rueda de prensa conjunta para hablar de las iniciativas que los dos partidos nacionalistas podrían adoptar para exigir en Madrid el pleno desarrollo autonómico.
Ambos líderes nacionalistas criticaron duramente al PP quien quiere integrarse en la Internacional Demócrata cristiana europea, de la que Durán es vicepresidente. Tanto el PNV como UDC se opusieron a tal integración asegurando que "es un partido que no se merece estar dentro de esta unión".
Recordaron, asimismo, que el P ya pertenece a la Unión Nacional Conservadora europea y que es absurdo que pertenezca a dos organismos europeos, por ello afirmaron que, en esta cuestión "estamos donde estabamos y vamos a seguir estándolo", esto es, que los dos partidos van a seguir oponiéndose al ingreso del PP en las filas de la IDC.
Los líderes nacionalistas manifestaron que antes de hablar de coaliciones hay que ver el resultado de las elecciones. Arzallus aseguró que el PNV no a a chantagear a nadie si les piden ayuda pero que ampoco "podemos entrar en la indignidad programática y que, por entrar en un área de poder, lleguemos a una difuminación real de lo que somos"
Arzallus se refirió a la polémica que ha surgido tras el llamamiento hecho por el portavoz de su partido, Joseba Eguibar, a EA y EUE para "reunificar la familia nacionalista". Subrayó el presidente del PNV que, ya que EA y EUE hablaban constantemente de unidada de acción nacionalista, lo único que hizo Eguibar fue lanzar un "cinco más", hablando en términos delmus.
Según Arzallus, el PNV ya sospechaba que no se iba a llegar a ningún tipo de acuerdo nacionalista ya que "no hay todavía base ninguna, por lo menos entre partidos, a ninguna clase de unidad" y que el hecho de que los socialistas salgan ddel Gobierno Vasco, tal y como pedía EA, "no tiene sentido".
El dirigente nacionalista explicó que no hay motivos para romper la coalición que mantienen en el Gobierno Vasco con los socialistas.
En cuanto a la crisis que vive el Gobierno Vasco después dela dimisión forzada del Consejero de Economía, Jon Larrinaga, de EE. Arzallus culpó al ex-parlamentario de EE, Xabier Marquiegui, el único que tenía dicho grupo en el Parlamento, quien, a su entender, si no se hubiera marchado al Grupo Mixto "todo esto no hubiera sucedido".
Lo ocurrido tras la marcha de Markiegui al Grupo Mixto "son las reglas obvias de lo que significa un parlamento y un Gobierno parlamentario que sale justamente de una mayoría de un apoyo parlamentario. Ahí hay un desnivel muy grand entre la importancia que unos y otros, hemos dado al hecho".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
C