ARTUR MAS CONFIA EN QUE PUJOL "NO CONDICIONARA" SU MANDATO SI GANA LAS ELECCIONES CATALANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de CiU a la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, se mostró hoy convencido de que si sale elegido presidente en las elecciones del 16 de noviembre, su predecesor en el cargo, Jordi Pujol, "no condicionará" su mandato.
Mas reconoció el peso moral y político de la opinión de Pujol dentro de su partido pero explicó que él mejor que nadie sabe que "hay alguas decisiones que un presidente tiene que tomar solo", y que tratar de influirle sería tanto como "diluir su personalidad".
"Estoy absolutamente seguro de que él (Pujol) no va a condicionar al presidente de Cataluña, otra cosa es que el presidente consulte y hable con muchas personas antes de tomar decisiones, esto también lo hace él, aunque al final hay algunas decisiones que un presidente tiene que tomar solo", afirmó.
BLOQUEO
El candidato convergente participó en Madrid en el Foro Nueva Econmía, donde aseguró que la confianza de los nacionalistas catalanes en el Ejecutivo central está flaqueando en los últimos tiempos porque existe un "bloqueo" absoluto de todas sus iniciativas por voluntad del Partido Popular.
En este sentido, dijo que cada vez más el Gobierno de la Generalitat y CiU necesitan una "prueba de confianza" del poder central, que les demuestre el reconocimiento a la contribución de los nacionalistas catalanes a la estabilidad y progreso de España.
"Ha llegado un punto e que no se puede plantear nada y si se plantea la respuesta es no y, además, se nos acusa de atacar la Constitución", aseguró.
Mas reiteró que Convergencia estaría dispuesta a entrar en un gobierno de coalición en Madrid siempre que el partido vencedor de las próximas elecciones generales se comprometiera con el proyecto de renovación del Estatuto de Autonomía y con el aumento del autogobierno en Cataluña.
"No podemos entrar en el Gobierno (central) y estar peleándonos por las competencias, eso slo se podría hacer con el problema del autogobierno resuelto", afirmó el candidato nacionalista.
PP O PSOE
En ese sentido, insistió en que CiU no está especialmente comprometida ni con el PP ni con el PSOE y que su disposición es la de negociar su proyecto de autogobierno "sea quien sea" el vencedor de los comicios de marzo.
Reiteró, como viene haciendo desde que presentó el proyecto de reforma del Estatuto en abril pasado, que se trata de un "proyecto ambicioso" de reforma que tiene cabida en a Constitución interpretada con "flexibilidad" y que en ningún caso se defenderá sin un acuerdo amplio del Parlamento catalán y la aprobación mayoritaria de las Cortes. MODELO PARA EUSKADI
En cuanto a las posibilidades de CiU de influir para propiciar una solución consensuada del problema del País Vasco, Mas dijo que no sabe "exactamente que más podemos hacer".
Recordó que CiU siempre ha apoyado la política antiterrorista sin renunciar a la "afinidad" ideológica que le une con el Partido Nacionalsta Vasco y rechazó la idea de "meterse" en la política que hace el Ejecutivo de Euskadi, porque no ayudaría a encontrar soluciones.
Sin embargo, citó como la mayor aportación que puede hacer CiU a la resolución del problema vasco el avanzar en "un camino que pueda ser visto en el futuro como posible" con la propuesta de reforma que su partido hace desde Cataluña.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2003
SGR