ARTISTAS Y CRITICOS DE TODO EL MUNDO REFLEXIONAN ESTE FIN DE SEMANA EN EL PAULAR SOBRE EL ARTE ANTE EL TERCER MILENIO

MADRID
SERVIMEDIA

"Las artes ante el fin del milenio" es el nombre de la tercera mesa de debate organizada por Madrid 92 para que artistas y críticos de todo el mundo reflexionen y hagan balance sobre el valor utópico de lo nuevo, durante el sábado y el domingo en Santa María del aular, en la sierra norte madrileña.

Francisco Calvo Serraller, catedrático de Historia del Arte, es el director de este ciclo de debates, en el que intervendrán, entre otros, el pintor español Luis Gordillo, la conservadora del Museo Guggenheim Carmen Giménez y el escultor chileno Alfredo Jaar.

También participan la crítica norteamericana Dore Ashton, el músico belga Henri Pousseur, el arquitecto Emilio Ambasz, la investigadora María Dolores Jiménez Blanco y el comisario del Pabellón Suizo de laExpo-92, Harald Szeeman.

Según el coordinador de las jornadas, el propósito de este encuentro es analizar el papel del arte en la sociedad, que en las últimas décadas ha sido objeto de vivas polémicas, así como cuestionar la creación artística y el uso social del arte al término del siglo actual.

"La confrontación de experiencias artísticas diversas puede ser asimismo de gran interés por la amplia variedad de formas en que se presenta su proyección social, que pueden crear nociones muy diferentes, aseguró Calvo Serraller en la presentación del ciclo.

Como ejemplo de esta tesis, señaló que "nos encontramos con una creación artística arquitectónica fuertemente intervenida por mediaciones políticas y económicas frente a una creación musical de vanguardia que no logra superar la marginación a la que se ha visto sometida prácticamente durante todo el siglo XX".

Entre otras cuestiones, las ponencias que se debatirán estos dos días plantean la supervivencia del arte sin la memoria del pasado y in la búsqueda imperiosa del futuro, así como la posibilidad de que se convierta en un vehículo de comercialización para una sociedad democrática de consumo masivo.

El próximo lunes, día 6, se presentarán las conclusiones de estas jornadas en el Centro de Prensa de Madrid, donde se han realizado de forma habitual los resúmenes de los anteriores debates de Madrid 92, englobados bajo el título genérico de "Conversaciones en Madrid".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
J