ARTHUR ANDERSEN DENUNCIA LA DESCAPITALIZACION DE LAS COFRADIAS DE PESCADORES DE ANDALUCIA

ALMERIA
SERVIMEDIA

La mayoría de la cofradías de pescadores de Andalucía sufrieron una descapitalización patrimonial entre los años 1987-1991, según la auditoría realizada a 14 de las 25 cofradías andaluzas, por la empresa Arthur Andersen.

"Se puede decir que algunas cofradías están muy descapitalizadas y se mantienen en fncionamiento gracias a que las entidades acreedoras no han ejecutado las deudas", explica el estudio, presentado en la segunda jornada de Cofradías de Pescadores de Andalucía celebrada en el puerto almeriense de Almerimar.

La auditoría, sufragada por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, resalta la necesidad de mejorar los sitemas de control de gestión y la puesta en marcha de planes de acción destinados a resolver la "delicada" situación económico-financiera que presentan algnas de estas cofradías.

Por su parte, el director general de Pesca de la Junta de Andalucía, Francisco Alba, aseguró que algunas cofradías tienen su patrimonio "totalmente hipotecado", y señaló que las deudas contraidas con organismos públicos, como Hacienda o la Seguridad Social, ponen en peligro la viabilidad de las mismas.

Asimismo, anunció que la actual legislación será derogada por otra norma consensuada por el sector pesquero que permita que las cofradías opten a la concesión de las lonjas esqueras, aunque sin asumir la comercialización, que estaría en manos de las Organizaciones de Productores Pesqueros (OPP), tal y como dispone la CE.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1993
J