ARRUECOS. CABANILLAS NIEGA LA "HIPOTETICA CRISIS" Y DICE POR CONTRA QUE LA RELACION ES "UNICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL"

- Sólo advierte "falta de análisis" de las autoridades marrquíes sobre la importancia de cooperar con España

- Satisfacción del Ejecutivo porque el PSOE haya dejado de "alinearse" con el país vecino

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Pío Cabanillas, negó este mediodía una "hipotética crisis" de las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos y llegó adecir, por contra, que "son más que privilegiadas. Diría que son únicas en el contexto internacional".

En la línea con la táctica del Gobierno en los últimos días, Cabanillas ha aprovechado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para intentar justificar con datos esas afirmaciones.

Ambos países intercambian mercanías y servicios por valor de 400.000 millones de pesetas, España es el segundo proveedor marroquí y su segundo cliente. En territorio vecino hay 800 empresas españolas que an invertido 40.000 millones de pesetas. Y además se han concedido créditos de cooperación por valor de 10.000 millones de pesetas para desarrollo de la zona norte del país, y en España residen 300.000 inmigrantes.

"Esperamos que cualquier malentendido, duda o, si ustedes quieren, falta de análisis de datos objetivos, sea solventado en el plazo más breve de tiempo", dijo el ministro aludiendo al memorándum de agravios que detalló el ministro de Exteriores marroquí, Mohamed Benaissa, el pasado miércole ante el Parlamento de su país.

Respecto al posible malestar que existe en la Corona Marroquí por las informaciones que hacen los periodistas española, Pío Cabanillas comentó que el Ejecutivo, igual que vela por la libertad de expresión en España, "debe expresar una postura similar a la expresión de la prensa marroquí con respecto a cualquiera de nosotros".

El portavoz reconoció que el Ejecutivo español no tiene información sobre cuándo volverá a España el embajador Baraka y advirtió, en alusión l malestar que pueda haber causado la posibilidad de exigir visado a los marroquíes para entrar en Ceuta y Melilla, que esa medida estará "perfectamente legitimada desde las iniciativas que cualquier Estado puede tomar con respecto a su territorio".

Pío Cabanillas desmintió los rumores de reforzamiento de la seguridad militar sobre Ceuta y Melilla y concluyó diciendo que el Ejecutivo Español seguirá defendiendo la cooperación "independientemente de lo que los rumores puedan apuntar".

"PSOE "JUSTIFICTIVO" DE MARRUECOS

Y en cuanto a la postura del PSOE, el ministro se ha felicitado de que el principal partido de la oposición haya dejado de "alinearse en ciertos aspectos con lo que pudiera ser la postura de Marruecos o justificativa de la misma", para apoyar finalmente al Gobierno.

Ahora, explicó, hay "mayor solidaridad" de los socialistas, que empiezan a practicar "algo que debería ser una constante: la unidad en política exterior".

Cabanilas ha lamentado la crítica que se ha lanzado dese el PSOE contra la mala gestión del ministro de Exteriores, Josep Piqué, cuando "la realidad ha demostrado que el Gobierno español no tiene ninguna responsabilidad" en las iniciativas marroquíes.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2001
G