ARRIBAS (APM): EL GOBIERNO TENDRA QUE NEGOCIAR CON CiU LAS INNOVACIONES DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente dela Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, se mostró hoy convencido de que el Gobierno tendrá que negociar con CiU todas las innovaciones que quiera efectuar a la Ley Orgánica del Poder Judicial, y entre ellas, el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
"La declaraciones de Margarita Mariscal de Gante señalan que, en este momento, no se negocia con CiU, sin embargo, decir a continuación, que se debe modificar el sistema de elección e los miembros del CGPJ, significa que cuando el gobierno reforme la Ley Orgánica del Poder Judicial tendrá que hablar con CiU", aseguró Rodríguez Arribas a Servimedia.
En este sentido, el presidente de la APM abogó por una reforma de la justicia, que comience con la moficación de la elección de los miembros del CGPJ, para que sean los jueces y nos las asociaciones quienes elijan a éstos, lo que a su juicio, "sería un paso muy importante para la despolitización del máximo órgano del Poder Judicial".Sin embargo, Arribas no quiso condicionar la modificación del sistema de elección del CGPJ a los problemas actuales de la Audiencia Nacional. "El cambio de sistema no va a empeorar ni mejorar su situación".
"La Audiencia Nacional no debe ser suprimida sino que hay que mantenerla, haciendo aquellos retoques o refuerzos que sean convenientes para que funcione mejor y tenga menos problemas", manifestó este letrado, quien se felicitó por la creación de una nueva sala de lo Penal y el aumento de magistados de lo contencioso administrativo de la instancia que preside Clemente Auger .
A su jucio, las últimas críticas vertidas contra la Audiencia son "inadmisibles" porque, con independencia de las deficiencias técnico-jurídicas en las instrucciones de los sumarios, "ahora toman un tinte cuya intención es agredir al órgano, y no a actuaciones concretas, por parte de los centros del poder que ahora se han retorcido" al verse envueltos en los sumarios más importantes que instruye la Audiencia Nacional. "Ahora es el momento menos oportuno para realizar cualquier modificación de la Audiencia Nacional, porque parecería que tiene otros fines, y ademas no es el único grano que tiene la justicia", explicó Rodríguez Arribas, para quien la reforma de esta instancia judicial "hay que hacerla sin prisa y cuando toque dentro de la reforma global e inaplazable de la justicia".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1996
M