ARREDONDA SE PRESENTARA A LA REELECCION COMO SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO ANDALUCISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El actual secretrio general del Partido Andalucista (PA), Miguel Angel Arredonda, anunció hoy su intención de presentarse a la reelección del cargo durante el IX Congreso de su formación que tendrá lugar en Torremolinos (Málaga), el tercer fin de semana de octubre.
Asimismo, el último Comité Nacional del PA ha rechazado la viabilidad de la coalición Poder Andaluz con la que concurrió a las elecciones autonómicas junto al PAP de Pedro Pacheco, al considerar que lo único que queda de esa coalición en estos momentos es l grupo parlamentario, en palabras de Miguel Angel Arredonda.
A su juicio, los andalucistas apoyaran por lealtad a su electorado la actividad de su Grupo Parlamentario, aunque no establecerán en su Congreso Nacional un acuerdo mayoritario para confirmar la unidad con el Partido Andaluz de Progreso, que lidera el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco.
Será la Comisión Permanente del partido junto con los órganos locales, los que decidan puntualmente las coaliciones a las que se pueden llegar en los distntos municipios para las próximas elecciones municipales.
El PA reformará también su estrategia política y su organización interna y pondrá en marcha una serie de reformas, la primera de las cuales es apostar por las listas abiertas para cualquier candidatura.
Asismo, los dirigentes del PA pretenden una mayor democratización del partido con un aumento de la participación de las bases en la confección de candidaturas, y la creación de la figura de "El Defensor del Militante", que recoga las quejasde los afiliados.
Por otra parte, Miguel Angel Arredonda considera que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, no debe acudir a la comisión de autonomías del Senado "por dignidad", como ha anunciado el `lehendakari' vasco Jose Antonio Ardanza. "¿Por qué tenemos que ser comparsa de esa comparecencia?", se preguntó.
Según Arredonda, la Comisión de Las Autonomías, sirve exclusivamente para ocultar la necesaria reforma en profundidad que exige el Senado.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
C