AVE

ARRANCAN LAS PRUEBAS DE LA VÍA Y SEÑALIZACIÓN DE LA ESTACIÓN DE SANTS

MADRID
SERVIMEDIA

ADIF inició hoy las pruebas de las vías y la señalización de la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona en la estación de Barcelona-Sants, mediante un tren dotado de sistemas de control de última generación con los que se analizan todas las características técnicas de la nueva infraestructura.

Según detalla el administrador ferroviario en un comunicado, el periodo de pruebas en la terminal barcelonesa se inicia en las zonas donde los trabajos se encuentran más avanzados y donde ya se dispone de la superestructura (vía, sistemas de electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones).

Posteriormente, y una vez se completen los trabajos entre L'Hospitalet y Sants, que actualmente se encuentran en la última fase de ejecución, se iniciarán los recorridos de comprobación en este tramo.

Las primeras pruebas en Barcelona-Sants las realiza el tren Talgo BT, propiedad de ADIF. Este tren, autopropulsado y de rodadura desplazable, incorpora los últimos adelantos tecnológicos en sistemas informáticos, dispositivos de control y sensores.

De esta manera, en la primera fase del período de pruebas realiza todas las comprobaciones técnicas de la plataforma y de las propiedades de la vía, como la alineación, la nivelación y el perfilado.

Para ello, realizará recorridos por las diferentes vías de Sants en el ámbito de la terminal, para comprobar el funcionamiento de los diferentes elementos del sistema. La precisión de los sistemas de control permitirá obtener con el máximo detalle las características de la vía para su posterior análisis y validación.

A continuación, el tren laboratorio de ADIF, bautizado con el nombre de Séneca, llevará a cabo las pruebas de homologación y control de sistemas de señalización, comunicaciones y calidad del GSM-R, auscultaciones dinámicas de vía y catenaria, simulaciones de marchas y mediciones de consumos para la optimización energética, y estudios de velocidad y presión en túneles.

Una vez finalizado satisfactoriamente este período de pruebas, se procederá a realizar los recorridos con trenes que formarán parte de la futura oferta comercial.

Desde el pasado mes de mayo y hasta la fecha, se han realizado más de 36.500 kilómetros de pruebas entre Camp de Tarragona y Can Tunis, durante las cuales se han alcanzado los 330 km/h. Actualmente, los trenes comerciales de Renfe ya realizan recorridos en pruebas hasta la estación de El Prat de Llobregat.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2008
F