Farmacias
Arranca una campaña en farmacias para la detección de la hidradenitis supurativa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vocalía nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha puesto en marcha una campaña en las farmacias para la detección de la hidradenitis supurativa para impedir el avance de esta enfermedad que provoca la formación de pequeñas y dolorosas protuberancias bajo la piel.
Según informó este martes el Cgcof, su presidente, Jesús Aguilar, y el presidente de Novartis, Jesús Ponce, suscribieron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar la formación e información sobre la hidradenitis supurativa entre farmacéuticos y pacientes, así como promover una identificación temprana y derivación de sospechas de casos de esta enfermedad.
El acuerdo, que se firmó en presencia del vocal nacional de Dermofarmacia, Tomás Muret, permitirá sensibilizar a la población en torno a esta patología de la piel que afecta al 1% de la población y que tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes.
De hecho, Jesús Aguilar valoró positivamente este acuerdo que refleja de nuevo “la proactividad de los farmacéuticos a la hora de ofrecer soluciones cercanas y accesibles a los pacientes desde la red de farmacias, en esta ocasión con una enfermedad que puede además de su repercusión sobre la salud, tener un importante impacto social”.
EDUCACIÓN SANITARIA
Asimismo, destacó “la labor de educación sanitaria que ejerce el farmacéutico comunitario con estos pacientes, fundamental para favorecer unos hábitos higiénico-sanitarios que mejoren su calidad de vida; además de la labor de identificación de sospecha de casos que se verá potenciada con el desarrollo de un Servicio de cribado desde las farmacias”.
Por su parte Jesús Ponce destacó que “desde Novartis, agradecemos y ponemos en relieve el rol de la profesión farmacéutica también en ámbitos como el acompañamiento emocional de los pacientes y el avance hacia la adherencia al tratamiento, un punto crucial en patologías como la hidradenitis supurativa, gracias a la relación cercana y de confianza construida con los pacientes”.
Del mismo modo, el vocal nacional de Dermofarmacia quiso reconocer “la sensibilidad del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza que, ya antes de la pandemia, impulsó una campaña pionera para la detección precoz de la enfermedad; iniciativa que ahora extendemos al resto de España”.
Muret subrayó “la necesidad de dar a conocer la hidradenitis supurativa, una patología desconocida y, por tanto, infradiagnosticada, y que gracias al potencial de la farmacia comunitaria y la actuación del farmacéutico comunitario se fomentará su detección y derivación al médico”.
CAMPAÑA
En el marco de la campaña ‘Detección de la hidradenitis supurativa’, los farmacéuticos dispondrán de una guía sobre la enfermedad que incluirá aspectos como su prevalencia, causas, sintomatología, diagnóstico y tratamiento, así como recomendaciones que desde la farmacia comunitaria se pueden realizar para la identificación de la patología y posterior derivación al médico de Atención Primaria o dermatólogo.
Una infografía que recopila de manera breve toda la información más relevante para los profesionales y otra más sencilla y didáctica que se facilitará a los pacientes. Los farmacéuticos, además, podrán actualizar sus conocimientos sobre la enfermedad con un webinar formativo en el que participarán dermatólogos, farmacéuticos y pacientes.
Por último, todas estas acciones formativas irán acompañando al desarrollo de un Servicio de cribado para la identificación temprana de sospecha de casos de hidradrenitis supurativa desde las farmacias comunitarias y su consecuente derivación al médico.
El Servicio de cribado se realizará a través de Nodofarma Asistencial donde se va a alojar un cuestionario específicamente diseñado para la hidradenitis supurativa. Tras la derivación, el paciente podrá volver a la farmacia para completar un segundo cuestionario y determinar si la derivación fue efectiva y si se confirmó el diagnosticado de hidradenitis supurativa.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
ABG/clc