LOS ARQUITECTOS ADVIERTEN DE QUE LA VIVIENDA CONTINUARÁ SUBIENDO SI N SE CAMBIA LA FINANCIACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS
- Hernández Pezzi sugiere que el futuro ministerio se llame de "la Vivienda y las Ciudades"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Colegios de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi, advirtió hoy de que la vivienda continuará subiendo si no se cambia la financiación de los ayuntamientos para que no utilicen el suelo como fuente de ingresos locales y si no aumenta la construcción de viviendas protegidas, el parue de viviendas en alquiler y la rehabilitación.
Se trata de medidas estructurales sobradamente conocidas y mil veces repetidas que "no se toman nunca", según Hernández Pezzi, mientras los precios siguen desbocados, alentados por los bajos tipos de interés.
Todas esas medidas deben conducir a una "contención" de los precios de las casas, una disminución de la presión alcista, no un desplome de las cotizaciones, indicó el presidente de los arquitectos.
Hernández Pezzi sugirió que el futuro miisterio anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero se llame "de Vivienda y las Ciudades" por la enorme repercusión en el tejido urbano que deberían tener las "medidas de choque" que este departamento podría adoptar.
"Si se tiene que actuar sobre el precio, sobre la fiscalidad, sobre el alquiler, la rehabilitación, la financiación local, las reservas de suelo, el suelo urbanizado mediante agencias nacionales o locales, o mediante institutos públicos o privados; esa batería de medidas tiene que conducira que haya más oferta, que no haya un mercado tan oligopolístico de la vivienda libre, y que por lo tanto los precios puedan tener alternativas, pueda haber variedad de precios", señaló.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2004
A