LOS ARQUITECTOS ACUSAN A LA ADMINISTRACION DE PRIMAR EL NEGOCIO URBANISTICO FRENTE A LA CALIDAD EN LOS EDIFICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de la Bienal de Arquitectura, Dolores Alonso, reclamó hoy a la Administración "más atención y más medios" para regular la vivienda que se construye ya que, según afirmó, hoy "los políticos deciden demasiadas cosas y no se ponen en manos del profesional arquitecto para que les asesore" sobre la mejor manera de ordenar el territorio.
En este sentido, denunció situaciones urbanísticas como la de Alicante, e incidió en que, en política, se "decide en función de intereses que tienen que ver más con el negocio de la construcción" que con la calidad y la adecuación de la vivienda construida.
Alonso, que compareció en rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, destacó que "la construcción se está convirtiendo en la primera fuente de ingresos e inversiones", lo que implica que cada vez se construyan viviendas de menor calidad ya que, en definitiva "todo se compra".
VIII EDICION DE LA BIENAL
Respecto a la octava edición de la Bienal de Arquitectura que se inauguró hoy en Santander, la directora destacó que, frente a las siete ediciones anteriores, esta vez la organización ha "tratado de incorporar una diversidad de proyectos y obras que dé respuesta a la complejidad de la realidad".
En concreto, los proyectos seleccionados combinan el respeto por el medio ambiente, la aplicación de las nuevas tecnologías y la nueva realidad familiar en "una selección más amplia tanto en envergadura como en orientación".
En este sentido, resaltó la inclusión de nueve premios a proyectos de fin de carrera, que serán expuestos a partir del mes de octubre en la Universidad de Alcalá de Henares.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
A