Congreso
Armengol reivindica que el Congreso se convierta “de una vez por todas en una institución igualitaria”
- Durante el acto de despedida de Ana Pastor, que deja la política
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, reivindicó este miércoles que esta Cámara debe “adquirir un compromiso firme con nuestra sociedad: el de convertirse de una vez por todas en una institución igualitaria” y, como “lugar de representación social”, debe “dar ejemplo y empezar a transformarse”.
Así lo indicó Armengol durante su intervención el acto de despedida de la expresidenta del Congreso y exministra de Sanidad, Ana Pastor, quien deja la política para irse a una aseguradora sanitaria, y en el que se presentó el retrato que a partir de ahora quedará instalado en la Galería de presidentes de esta Cámara.
Señaló que Pastor se despide de esta Cámara tras “una larguísima carrera política” y tras “muchísimos años de ser miembro de este Parlamento”. De ella, destacó que “ha dedicado su vida a la política, a trabajar por los derechos de las personas de este país y este legado permanecerá para siempre en esta institución y también en nuestra historia”.
Sobre el retrato de Pastor, comentó que le parece “un acierto el artista que ha elegido para representarla”, el pintor Hernán Cortés, “gran retratista de la historia reciente” de España.
MUJERES
Ensalzó de Pastor que “no solo es un referente por su entrega y la pasión con la que ha ejercido su trabajo político a lo largo de su vida”, sino también porque fue la segunda mujer presidenta del Congreso de los Diputados “en toda la historia de nuestro país”. Recordó que Luisa Fernanda Rudi “abrió el camino”, ya que “antes de ella ninguna mujer había ocupado este importante cargo”.
La tercera mujer, recordó, fue Meritxell Batet, y ella tiene “el privilegio enorme” de ser la cuarta. “Solo cuatro mujeres, antes del año 2000 ninguna”, apuntó, al tiempo que añadió que la Galería de presidentes del Congreso debe “llenarse de rostros de mujeres”, este “es el compromiso que debemos adquirir desde todas las instituciones”.
Explicó que en este momento “solo el 6,6%” de las obras de arte expuestas aquí están firmadas por mujeres, “600 solamente” de las “aproximadamente 9.000 esculturas, cuadros y otras piezas artísticas”. “Esta transformación y este compromiso con la igualdad son prioritarios en esta legislatura y los símbolos son acciones que transforman”, apuntó.
En este sentido, señaló que se instalarán los primeros tondos dedicados a mujeres “ilustres” en Pasos Perdidos y el Vestíbulo de la Reina porque ahora mismo “ni uno solo de ellos representa a una mujer”. Un proyecto que “ya está en marcha”, ha sido aprobado por la Mesa del Congreso y los grupos parlamentarios han presentado sus propuestas.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
BMG/PTR/clc