Temporal

Armengol recuerda a las víctimas de la DANA en el Día de la Constitución: “Debemos mantenernos unidos”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, recordó este viernes, durante la celebración del Día de la Constitución, a las víctimas de la DANA , destacó que “reconstruir la vida tras una catástrofe implica un proceso de duelo”, y apostó por “mantenerse unidos” ante la “ardua tarea de la reconstrucción”.

En su discurso pronunciado durante el acto central en la Cámara Baja con motivo del Día de la Constitución, Armengol recordó que hace 38 días España vivió “un momento excepcional”. Las provincias de Cuenca, Albacete y Málaga se vieron afectadas, y Valencia se llevó “la parte más trágica de un mortífero desastre natural sin precedentes”, dijo.

Así, dedicó las primeras palabras de su discurso a los familiares y a los seres queridos de las 230 víctimas mortales de la DANA y de las cuatro personas aún desaparecidas tras las riadas. Trasladó su “más sentido pésame”, en nombre su nombre y del Congreso, así como “todo el apoyo” a los miles de damnificados de los 78 municipios afectados por las inundaciones.

“Demasiada gente lo ha perdido todo”, lamentó Armengol, agregando que “reconstruir la vida tras una catástrofe implica un proceso de duelo, que no solo requiere de recursos materiales y económicos, sino de mucho tiempo, esfuerzo, dolor y la empatía de todos”. “Ahora debemos mantenernos unidos”, espetó.

Al respecto, subrayó que hay que estar “unidos” en la “ardua tarea de la reconstrucción, desplegando todos los medios a nuestro alcance; unidos en el propósito firme de salvaguardar y robustecer nuestros servicios públicos, garantía de protección y seguridad, porque el Estado somos todos y todas”.

El Estado, continuó, “es la guardia civil, es la médica, es el bombero y es el profesor que pide soluciones para reabrir los colegios en condiciones dignas; unidos y unidas, en fin, en el sentimiento de orgullo por ese pueblo resistente y solidario que no solo ha salvado vidas cuando el agua lo estaba arrasando todo, sino que se ha volcado en ayudar, generoso, en la desolación tras la tormenta”.

Finalmente, manifestó que “esa sociedad es la que nos representa como país”. “Por esa sociedad, por ese pueblo, trabajamos aquí diariamente, en esta casa parlamentaria, para ampliar derechos, para garantizar un Estado del bienestar, para procurar, en definitiva, un futuro digno. Esa sociedad necesita que estemos a la altura”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2024
BMG/man